Home » Noticias » FIARE BANCA ÉTICA PRESENTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO EL ESTUDIO “LAS FINANZAS ÉTICAS Y SOSTENIBLES EN EUROPA

FIARE BANCA ÉTICA PRESENTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO EL ESTUDIO “LAS FINANZAS ÉTICAS Y SOSTENIBLES EN EUROPA

El pasado 6 de febrero el Grupo Fiare Banca Ética, al que pertenece Entreculturas, presentó en el Parlamento Europeo el estudio «Las finanzas éticas y sostenibles en Europa». Este sector de la economía no para de crecer, y según el informe, los fondos vinculados actualmente a las finanzas éticas y sostenibles corresponden al 5% del PIB europeo, con un valor de 715.000 millones de euros.

Estos fondos incluyen a las siguientes entidades y sectores: Bancos Éticos, Fondos Socialmente Responsables, Microcréditos, Bonos verdes y Bonos de Impacto Social.

La primera parte del estudio hace un especial análisis del sector bancario en los últimos diez años de crisis financiera, comparando los 23 bancos éticos europeos existentes con los 15 bancos sistémicos europeos. En este período los Estados europeos han gastado alrededor de 750.000 millones de euros en rescatar de la quiebra a decenas de bancos en dificultades, mientras que no ha sido necesario ni un céntimo para ayudar a cualquiera de los 23 bancos éticos europeos.
 

 

Algunas de las conclusiones de este informe es que, durante ese período (2007 – 2017):

  • Los bancos éticos han tenido una rentabilidad media de recursos propios del 3,98% frente al 1,23% de los bancos tradicionales.
  • Los bancos éticos han tenido un crecimiento medio anual de préstamos del +11%, frente al +0,94% de los bancos tradicionales. 
  • Los bancos éticos han tenido un crecimiento medio anual de depósitos del +11%, frente al +2% de los bancos tradicionales.
     

Los valores añadidos más importantes de los bancos éticos durante este período han sido: mayor solidez y mayor resiliencia a la crisis, y apoyo a proyectos sociales y ambientales con el crédito. Por ello Fiare Banca Ética demanda aprobar normativas a nivel nacional y europeo que reconozcan y premien estas diferencias.

La segunda parte del informe analiza los números de los fondos socialmente responsables: aquellos que invierten en acciones de empresas que cotizan en bolsa o en títulos de deuda soberana, seleccionados en base a una serie de criterios ambientales y sociales. En Europa el patrimonio invertido en fondos éticos best in class o mejores en cada industria (los que adoptan los criterios más rigurosos) ha subido una media del 9% anual entre 2015 y 2017, rozando los 600.000 millones de euros.

El accionariado activo, otro de los protagonistas destacados, está cada vez más difundido, con un número creciente de accionistas que participan en las asambleas de las empresas en las que invierten para solicitar información detallada, y proponer mejoras en las estrategias de desarrollo empresarial en temas como el medio ambiente o derechos laborales.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido