En un mundo que necesita más colaboración que nunca, reunirnos para reflexionar y construir juntas es un acto de cambio en sí mismo. En el taller de reflexión sobre alianzas que realizamos el pasado 18 de marzo con nuestras obras de acción social en España, exploramos cómo fortalecer la colaboración con empresas y generar un impacto más profundo y duradero.
Este espacio nos permitió mirar hacia fuera y reconocer que, para generar impacto, debemos trabajar en alianzas de la mano del sector privado . Cuando alineamos nuestra visión y objetivos, y propósito, la colaboración con empresas cobra un sentido más profundo y logra un cambio más significativo.
Sabemos que las alianzas con empresas van más allá de los recursos: son espacios de aprendizaje mutuo, donde podemos inspirar modelos de negocio más éticos y sostenibles. Nuestra voz, nuestra experiencia y nuestra convicción son esenciales para que la colaboración no sea solo un acto solidario, sino un motor de cambio real.
La financiación de proyectos que aseguran la sostenibilidad y la escalabilidad de los mismos, el voluntariado corporativo, el apoyo pro bono y las iniciativas de formación y empleo no solo benefician a las comunidades, sino que también transforman la cultura empresarial desde dentro.
Desde Entreculturas, apostamos por estos espacios de diálogo y reflexión como herramientas clave para acercar el mundo empresarial a la acción social y la cooperación, generando conversaciones estratégicas que ayuden a comprender la relevancia de las alianzas con ONG y las diversas formas de colaboración posibles.
En un entorno cambiante, enfrentamos retos, pero también oportunidades. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que promueve las alianzas, nos recuerda que no estamos solos en este camino. Fortalecer nuestras conexiones, compartir aprendizajes y trabajar con pasión nos permite seguir avanzando con la certeza de que juntos podemos construir un futuro más justo e inclusivo.
En el marco de este compromiso, hemos impulsado la campaña Empresas por una Causa, con la que queremos visibilizar el papel del sector empresarial en la transformación social e invitar a nuevas entidades corporativas a sumarse a nuestra red de colaboración e inversión en sostenibilidad con impacto.
¿Te unes a este cambio?