Durante esta semana representantes de incidencia, de comunicación y de cooperación de Alboan y de Entreculturas estamos participando en el Encuentro del Eje Redes Internacionales de REPAM en Berlin.
Una reunion de tres días donde más de 30 personas representando a 15 organizaciones internacionales y de la Secretaria Técnica de REPAM intercambiaremos ideas de cara al Sínodo de la Amazonía en 2019 y presentaremos a representantes del Gobierno Alemán y de la Iglesia católica en un acto público el “Informe Regional de vulneración de Derechos Humanos en la Panamazonía: Tejiendo redes de resistencia y lucha en Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia”.
El informe recoge 13 casos de violación sistemática a los derechos humanos de diferentes pueblos indígenas, comunidades campesinas y rivereñas. La lucha de estas comunidades por alcanzar una vida digna y cuidar la casa común ha sido larva, dolorosa y frustrante. Gracias a la REPAM ha sido posible recoger sus demandas y llevarlas a altas esferas.
Teniendo como anfitriones a Adveniat y Miserior, las organizaciones que estamos presentes somos: Caritas España, Caritas Internationalis, Caritas Alemania, Alboan, Entreculturas, Manos Unidas, Secours Catholique/Caritas Francia, CAFOD, FMSI-Marist International Solidarity Foundation, Porticus, CCFA Terre Solidaire, CAMECO además de la Secretaria Técnica de REPAM. Nos acompañan el Cardenal Cláudio Hummes, Presidente de REPAM, Arzobispo Emérito de Sao Paolo y el Cardenal Pedro Barreto, Arzobispo Metropolitano de Huancayo y Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Así mismo en representación de los pueblos indígenas están José Orlando da Silva de Araujo, Pueblo Buritucupú y Rosildo da Silva, Pueblo Arara ( Brasil).
Este Encuentro nos conecta con las Amazonía entre nosotros y con las globalidad de la Casa Común, que es la Tierra.