Deja un legado
HAY DESEOS QUE CAMBIAN EL MUNDO. DEJA ESCRITO EL TUYO EN TU TESTAMENTO
HAZ UN LEGADO SOLIDARIO A FAVOR DE ENTRECULTURAS
¿Por qué hacer un legado a favor de EC?
- Existen realidades en este mundo que no me dejan mirar para otro lado, situaciones que deseo cambiar para lograr un mundo mejor.
- Deseo que todos los niños y niñas del mundo tengan la oportunidad de educarse.
- Quiero dejar escrito mi deseo de cambiar el mundo en mi testamento. Quiero hacer un legado solidario para que más allá de mi vida y respetando los derechos de mis herederos, mantener mi compromiso con aquellos que te necesitan.
- El legado solidario es una donación a futuro, que implica la plena posesión, dominio y disfrute de los bienes por parte de su titular hasta el día de su fallecimiento. Además, dejar un legado solidario a ENTRECULTURAS no supone en ningún caso dejar a mis familiares y herederos en riesgo y puedo cambiarlo cuando quiera.
- El legado solidario está al alcance de todos, no solo de quien tiene un gran patrimonio.
¿Qué diferencias hay entre una herencia y un legado?
LA HERENCIA
La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, por el fallecimiento de una persona, se transmite a los sucesores y que se divide, por disposición legal, en tres tercios.
1.- El tercio de legítima es la parte de bienes de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente, ya que se reserva a los herederos llamados forzosos (descendientes, ascendientes, viudo/a).
2.- El tercio de “mejora” puede emplearse para favorecer en especial a alguno o algunos hijos o descendientes; si no se dispone sobre él expresamente, se entiende que incrementa la cuantía de la legítima.
3.- Con el tercio de libre disposición el testador podrá hacer lo que considere conveniente.
EL LEGADO
Legado es el acto a través del cual una persona, en su testamento, decide repartir una parte muy concreta de sus bienes o derechos a otra persona o institución determinada. Hablamos en todo caso de bienes individuales, y no de partes del patrimonio.
La concesión de un legado no puede perjudicar en ningún caso la legítima de los herederos forzosos.
¿Cómo puedo hacer mi testamento?
Hay dos formas:
- Ante notario, preferentemente abierto, para que puedas modificarlo o actualizarlo en cualquier momento. El coste puede estar entre 40 y 60 euros.
- Ológrafo. Es una carta a mano, sin certificar. Es válido, pero hay que iniciar un proceso notarial para verificar la firma y asegurar que es el último testamento.
Para realizar testamento solidario solo se necesita:
- Ser mayor de 14 años.
- Estar en plena posesión de facultades en el momento en que se realiza el testamento.
- Indicar claramente el nombre y el CIF de la entidad beneficiaria.
Si estás considerando la opción de hacer un legado a favor de Entreculturas, ponemos a tu disposición una persona de contacto que te proporcionará toda la información que necesites.
Los datos personales que nos envíes serán tratados con la máxima confidencialidad y de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo:
- Por teléfono en el 91 590 26 72 o por correo electrónico en legados@entreculturas.org
- Por correo postal, en la siguiente dirección: Fundación Entreculturas. C/Maldonado nº1A. 28006. MADRID.
¿Cómo puedo incluir a ENTRECULTURAS en mi testamento?
Puedes elegir varias formas:
1.- Realizar una donación a ENTRECULTURAS de un bien concreto a través de un legado. Los bienes que pueden incluirse en el testamento o legado son:
- Bienes inmuebles: piso, apartamento, finca rústica…
- Otros bienes: joyas, cuadros, mobiliario…
- Dinero en efectivo o dinero depositado en entidades financieras.
- Acciones, fondos de inversión o seguros de vida
La ONG se encargará de destinarlo a su labor social.
2.- Si quieres compartir tus bienes con más de una persona o institución puedes nombrar a ENTRECULTURAS como coheredero, indicando cada una de las partes.
3.- En el caso de que no tengas herederos puedes declarar a ENTRECULTURAS como heredero universal.
Si deseas incluir a ENTRECULTURAS en tu testamento, como heredero o como legatario, debes hacer constar los siguientes datos en tu testamento:
FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
Maldonado 1A. 28006 Madrid
CIF: G82409020