En el quinto episodio de la 8ª temporada de nuestro podcast semanal, Voces por una Causa, la escritora y periodista Julia Navarro conversa con Mariano Jabonero, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
A lo largo del episodio, Jabonero reflexiona sobre los principales desafíos de la educación en Iberoamérica y la necesidad de fortalecer la cooperación regional para hacer frente a la desigualdad, mejorar la calidad educativa y promover la participación plena de las mujeres y las niñas en los espacios de aprendizaje.
¿De qué nos habla Mariano Jabonero en el episodio?
“Las oportunidades se dan con educación. Una persona con educación tiene oportunidades, una persona sin educación no las tiene”, afirma Mariano Jabonero.
Desde su experiencia al frente de la OEI, explica que, aunque la región ha avanzado notablemente en cobertura educativa durante las últimas décadas, las desigualdades siguen marcando la vida de millones de personas en Iberoamérica. Las condiciones socioeconómicas y el lugar de nacimiento continúan determinando quién accede a una educación de calidad y quién queda fuera. Para ilustrarlo, comparte un dato contundente: “Una persona que aprende a leer, a escribir y a contar duplica sus ingresos. Solamente por eso duplica sus ingresos”. La educación —subraya— debería ser movilidad y equidad, pero hoy el “código postal” sigue condicionando las oportunidades.
Al abordar los retos de calidad y equidad, Jabonero advierte que el desafío no se limita a aumentar los presupuestos, sino a transformar la forma en que se entiende y se aplica la educación. Señala que los sistemas educativos de la región siguen atrapados en debates teóricos y en reformas parciales, mientras millones de estudiantes no logran aprendizajes básicos. “Casi el 50% de nuestros chicos y chicas de 13 a 15 años no comprenden lo que leen”, explica. “El sistema de educación está fallando. Una de las causas es la falta de inversión, pero no solo es una cuestión cuantitativa, se debe invertir mejor”.
También se detiene en las desigualdades de género que siguen limitando el acceso y la permanencia escolar de las niñas, especialmente en la secundaria. “La expulsión de las niñas en la educación es principalmente en secundaria. En algunos países, una de cada tres no la termina”, advierte. Estas brechas, añade, no se resolverán únicamente con cambios normativos, sino con una transformación cultural que garantice iguales oportunidades para todas.
Por último, Jabonero subraya el papel de la cooperación internacional y las alianzas entre instituciones, sociedad civil y ONG como clave para garantizar el derecho a la educación y fortalecer la cohesión social en la región. Recuerda que los avances sólo son sostenibles cuando se construyen de manera conjunta, desde la confianza y el trabajo compartido.
¿Qué es Voces por una Causa con Julia Navarro?
Presentado por la escritora y periodista Julia Navarro, ‘Voces por una Causa’ es el podcast semanal de la ONG Entreculturas, que explora cuestiones sociales, medioambientales y culturales a través de testimonios en primera persona. Los programas se emiten todos los jueves en los canales de Entreculturas en Youtube, Spotify, Ivoox, y Apple Podcast.