Home » Podcasts » “La cooperación al desarrollo no es caridad puntual: es un sentimiento de justicia global” 
Julia Navarro

“La cooperación al desarrollo no es caridad puntual: es un sentimiento de justicia global” 

Esta semana en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Gonzalo Sánchez-Terán, Director Adjunto de Programas Humanitarios del Center for International Humanitarian Cooperation en la Universidad de Fordham, Nueva York, además de haber trabajado como Director de las oficinas del Servicio Jesuita a Refugiados en diferentes países africanos como Guinea Conakry, Liberia, Costa de Marfil y la República Centroafricana. Con él, nos acercamos a las realidades de los campos de personas refugiadas, al trabajo humanitario y a la evolución del desplazamiento y el refugio en los últimos 20 años. 

¿De qué nos habla Gonzalo en el episodio?

En este episodio, Gonzalo se adentra en los retos que afrontan actualmente las organizaciones humanitarias tras los recientes recortes presupuestarios en cooperación por parte de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. Denuncia el impacto devastador que esto está teniendo sobre proyectos esenciales en todo el mundo y alerta de una crisis estructural de financiación que compromete la vida de millones de personas. “El panorama es desolador porque todos los proyectos, desde los dedicados a la asistencia alimentaria infantil hasta de sanidad, está siendo desmantelado. El impacto está siendo gigantesco”.

Además, Gonzalo también reflexiona sobre cómo ha evolucionado el enfoque de las organizaciones que trabajan en cooperación internacional y denuncia un problema estructural: la desconexión entre las ONG y la sociedad a la que apelan. Explica que es imprescindible generar una conversación adulta y sincera sobre las causas profundas de los conflictos y la responsabilidad política. En palabras de Gonzalo Sánchez-Terán, “tenemos que cambiar el discurso, tenemos primero que hablarle a la sociedad como si fuera un adulto, no como si fuera un niño”.

Por último, Gonzalo y Julia profundizan en cómo los discursos xenófobos y nacionalistas están ganando terreno en un contexto global de rearme y polarización, y señala con preocupación la instrumentalización de la ayuda por parte de los gobiernos. “El drama humanitario no nace de efectos abstractos, sino de políticas muy reales llevadas a cabo por los mismos gobiernos que teóricamente son actores principales de la ayuda”, sentencia. 

¿Qué es ‘Voces por una Causa’ con Julia Navarro?

Presentado por la escritora y periodista Julia Navarro, ‘Voces por una causa’ es el podcast semanal de la ONG Entreculturas que explora cuestiones sociales, medioambientales y culturales a través de testimonios en primera persona. Los programas se emiten todos los jueves en nuestro canal de Youtube, en Spotify, en Ivoox, y en Apple Podcast.

Escúchalo en:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido