Noticias

  • La educación: una Luz para la Igualdad en Guatemala

    En el marco del Día Nacional del Educador y de la campaña La Luz de las Niñas promovido por Fe y Alegría Guatemala y Entreculturas, se realizó el evento virtual Abramos Diálogo “La Educación: Una Luz para la Igualdad”. El principal objetivo del evento fue evidenciar la importancia de la educación en igualdad para los niños y niñas de Guatemala y, discutir sobre el importante rol que realizan los educadores de Guatemala para ser Agentes…

  • LA LUZ DE LAS NIÑAS EN KENIA: LA SALUD MENSTRUAL ES UN DERECHO

    Acabar con el estigma y la discriminación que rodea a la mesntruación requiere de un fuerte trabajo de toda la comunidad y, por eso, desde La LUZ de las NIÑAS, trabajamos para reivindicar la salud e higiene menstrual como un derecho humano de todas las niñas y adolescentes. En Kenia, y en muchos otros países del mundo, las niñas dejan de asistir a la escuela los días que tienen la menstruación, lo que perjudica su…

  • Presentación en Chad del cuento «Afaf y el Huevo Dorado»

    El pasado 10 de marzo, tuvo lugar la presentación del cuento “Afaf y el Huevo Dorado” en la Casa de la Mujer en Yamena, Chad. El cuento infantil “Afaf y el Huevo Dorado”, escrito e ilustrado por la artista multidisciplinar Salma Khalil, nace de seis talleres celebrados a finales de noviembre en Chad, en los que participaron más de 60 niñas y adolescentes de tres campos de refugiados. Afaf, la protagonista de la historia, y…

  • Fe y Alegría y La LUZ de las NIÑAS en el Día Internacional de la Mujer

    En el marco de la campaña global La LUZ de las NIÑAS promovida por Entreculturas, Fe y Alegría y El Servicio Jesuita a Refugiados, se han llevado a cabo diversas acciones para recordar nuestro compromiso y nuestra acción, tan necesaria, a favor de las mujeres y las niñas  y en defensa de sus derechos fundamentales.  Son muchas las mujeres que aún siguen luchando para lograr una igualdad de acceso a los derechos humanos, especialmente las…

  • Educación en emergencia en Guatemala: la nueva normalidad NO es asequible para todas

    El impacto económico y social que ha dejado la pandemia por COVID19 es una grave crisis de la que muchísimas familias guatemaltecas aún no se han podido reponer. Dicha situación incrementará en los siguientes meses. Lejos de descender junto a la emergencia sanitaria, la crisis en Guatemala se puede agravar en el presente año. Debido a ello, las familias guatemaltecas han optado por alejar a sus hijas e hijos de los centros educativos desde que…

  • Mutilación Genital Femenina: no es tradición, es tortura

    El 6 de febrero conmemoramos el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Según los últimos datos, más de 200 millones de niñas en el mundo han sido mutiladas.  La pandemia global del Covid-19 está frenando los avances relativos a la protección de las niñas y a la eliminación de prácticas dañinas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. Según UNESCO, se estima que, en los próximos…

  • Entrevista a Sima Issack: un paso más cerca de sus sueños gracias a la educación

    Sima tiene 18 años, es refugiada sudanesa en el campo de Djabal al este de Chad y una de las referentes de la campaña La Luz de las Niñas. Cuando Sima era un bebé huyó con su familia a Chad, a causa de la guerra en Sudán. Allí, su madre, Aisha, ha llegado a ser la directora de la escuela primaria de JRS Ali Dinar del campo de Goz Beida. Aisha fue víctima de un…

  • Afaf y el huevo dorado, un cuento escrito con el coraje de las niñas

    Papeles, rotuladores y lápices se esparcen por las esterillas de colores que cubren el suelo de la clase. De rodillas o recostadas, inclinadas sobre las hojas, diez niñas esbozan con trazos de colores fantasía y realidad. Salma Khalil se mueve entre las participantes del taller, dirigiendo el proceso artístico. “Ahora pasaremos a dibujar vuestra casa, ¿Quién vive en ella? ¿Qué hacen los adultos? ¿Y los niños y niñas?” indica esta artista multidisciplinar chadiana, especializada en…

  • El Economista premia el programa La Luz de las Niñas por su contribución por la igualdad

    El periódico el Economista ha celebrado este jueves 10 de diciembre la décima edición de La Noche de la Economía, una gala de premios que reconoce la labor de los empresarios y de las compañías españolas más relevantes durante el último año, otorgando en esta ocasión el Premio a la Contribución por la Igualdad a la Fundación Entreculturas por su programa La Luz de las Niñas.  “En este momento tenemos 192 proyectos de cooperación y…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido