Noticias

  • EL árbol de la palabra en Chad: un espacio donde las niñas pueden expresarse

    Eliminar el matrimonio infantil y la mutilación genital feminina requiere de un fuerte trabajo de toda la comunidad y, por eso, es primordial que las niñas y las mujeres comiencen a tener presencia en los espacios dedicados a la toma de decisiones.  La Luz de las Niñas trabaja en Chad junto con Fe y Alegría en la región de Guera, una de las zonas con los índices más altos de matrimonio infantil y mutilación genital…

  • Día Internacional de la Niña: la pandemia, un amplificador de desigualdades para las Niñas

    En este 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, queremos seguir reivindicando y defendiendo los derechos de las niñas que son vulnerados cada día. En contextos de emergencia, violencia, exclusión y pobreza, las niñas son siempre las más vulnerables. 200 millones de niñas son mutiladas cada año y 12 millones son víctima de matrimonio infantil. Según la UNESCO, 130 millones de niñas ya estaban fuera de la escuela antes de la pandemia. La actual…

  • Día Mundial de los Docentes: el rol clave de las maestras en la educación de las niñas

    En estos momentos, la situación de falta de docentes a nivel mundial es grave. Según la UNESCO, para alcanzar la universalización de la enseñanza en 2030 serían necesarios 69 millones más de docentes. A pesar de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible señalan el profesorado como un elemento clave para el cumplimiento de la agenda de educación 2030, el insuficiente número de docentes continúa siendo un problema. La actual situación provocada por el Covid-19 aumenta…

  • Niña Colibrí: un cuento para luchar por los derechos de las niñas

    El pasado 25 de septiembre llegó a las librerías el cuento Niña Colibrí, escrito por Desirée Acevedo e ilustrado por Silvia Álvarez. Niña Colibrí nace del concepto que desde Entreculturas creamos en el marco de nuestra campaña «La Luz de las Niñas». En la cultura Maya el colibrí es un símbolo sagrado que representa la fuerza, tenacidad, perseverancia y resistencia. Y esta es la esencia de la historia de Niña Colibrí, la superación, la valentía…

  • Promotoras de la igualdad en Guatemala: las Niñas Colibríes

    En Guatemala, las niñas se enfrentan a múltiples barreras para ejercer sus derechos, siendo discriminadas por muchos factores: por ser mujeres, por ser indígenas, por estar en situación de pobreza o vivir en el área rural, entre otros. El índice de escolarización de las niñas en Guatemala se encuentra significativamente por debajo del de los niños, debido a las numerosas limitaciones que tienen para estudiar, y a que muchas familias y comunidades consideran que lo…

  • Somalia: ni un paso atrás en los derechos de las niñas

    La vida y el futuro de miles de mujeres y niñas somalíes está en juego a causa de un nuevo proyecto de ley presentado por el Parlamento de Somalia que vulnera sus derechos fundamentales y que, según denuncia la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, “está en riesgo de legimitar el matrimonio infantil, asi como otras prácticas alarmantes, y debe evitarse que sea convertido en ley.” Somalia cuenta con uno de los mayores…

  • Carta abierta: Beijing+25: El camino hacia la igualdad de género empieza con educación para las niñas

    Desde Entreculturas y junto a 9 organizaciones españolas de la sociedad civil y más de 100 de todo el mundo, nos hemos adherido a una carta abierta a los responsables políticos vinculados a la coordinación del Foro Generación Igualdad, que debería haber empezado ayer 7 de julio, para llamar la atención sobre la importancia de la educación de las niñas. CARTA ABIERTA Hoy, debería haberse inaugurado el Foro Generación Igualdad, con la ambición de lanzar una…

  • Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children advierten de las consecuencias de la Covid-19 sobre los matrimonios infantiles y la mutilación genital femenina

    La alianza No Quiero, en defensa de los derechos de las niñas y formada por Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, urge a los gobiernos a reactivar los programas de prevención del matrimonio infantil, precoz y forzado y de la mutilación genital femenina, que han sufrido retrasos por la Covid-19. Las cuatro organizaciones recuerdan que el cierre de escuelas, la inseguridad económica y alimentaria, y la falta de medidas de protección social…

  • Exposición virtual La Luz de las Niñas

    ¿Recuerdas la exposición de La Luz de las Niñas?  La exposición La Luz de las Niñas, que ha sido visitada ya por más de 200 alumnas y alumnos en distintos colegios de España, se convierte ahora en una  exposición virtual.  El objetivo de esta nueva exposición virtual es el de poder acercar a un mayor número de personas la realidades de millones de niñas en todo el mundo, incluso en situaciones de crisis, como la…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido