Noticias

-
“Las niñas podemos crear nuestras propias comunidades para luchar. En nuestra generación, la mayoría de las niñas somos valientes, somos diferentes y creo que podemos cambiar el mundo”. Benedicte tiene 12 años y estudia quinto de primaria en uno de los centros educativos del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Uganda, donde lucha día tras día por los derechos de las niñas. Con tan solo ocho años de edad, esta joven se vio obligada a…
-
Este 19 de octubre, las niñas del mundo alzaron su voz en el webinar #SanasySalvas, organizado en el marco de la campaña La LUZ de las NIÑAS. Sanas y Salvas es una iniciativa global lanzada el pasado 11 de octubre, en ocasión del Día Internacional de la Niña, y que tiene como principal objetivo reivindicar y defender el derecho de las niñas a vivir seguras y libres de violencia. Durante el evento, las niñas participantes…
-
En ocasión del Día Internacional de la Niña, desde la campaña La LUZ de las NIÑAS queremos compartir contigo que seguimos defendiendo los derechos de las niñas que sufren y luchan contra la violencia sexual. Bajo la alianza NO QUIERO -de la que formamos parte junto con Amnistía Internacional Mundo Cooperante y Save the Children-, denunciamos que la violencia sexual se ceba con las niñas en todo el planeta. Según Naciones Unidas, la violación y…
-
En este 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas, desde la campaña global La LUZ de las NIÑAS, queremos seguir reivindicando y defendiendo el derecho de las niñas a vivir SANAS Y SALVAS. En contextos de emergencia, violencia, exclusión y pobreza, las niñas son siempre las más vulnerables. 240 millones de niñas han sido víctimas de violencia en todo el mundo y se calcula que 11 millones de niñas están en riesgo de no…
-
El pasado 21 de agosto, en la ciudad de El Progreso, Honduras, tuvo lugar el Festival “Somos iguales”, un evento que sirvió como broche de oro a los talleres impartidos en el marco de la campaña La LUZ de las NIÑAS en el país, y al que asistieron tanto las niñas participantes en el proceso, como el equipo de Fe y Alegría y numerosas instituciones del ámbito educativo. El proceso comenzó en 2020, año marcado…
-
La LUZ de las NIÑAS ofrece una exposición que pone rostro a la realidad que viven 240 millones de niñas en todo el mundo. Una muestra que refleja la oscuridad por la que niñas y jóvenes atraviesan como consecuencia de prácticas abusivas como el matrimonio forzado, la violencia psicológica, física y sexual o la mutilación genital femenina, pero que también arroja luz y esperanza, mostrando la lucha de las niñas por sus derechos, por lograr…
-
El té verde de camellia sinensis es un té artesanal, orgánico y ecológico que nace con la intención de dar difusión y apoyo a la campaña La LUZ de las NIÑAS de Entreculturas. Este té ha sido fabricado con plantas del Jardín Botánico del Pazo Quinteiro da Cruz, perteneciente a Beatriz Piñeiro Lago, médica y presidenta de la organización Mulleres en igualdade de Pontevedra. Aromatizado con pétalos de camelia del propio jardín botánico del Pazo,…
-
En el marco del Día Nacional del Educador y de la campaña La Luz de las Niñas promovido por Fe y Alegría Guatemala y Entreculturas, se realizó el evento virtual Abramos Diálogo “La Educación: Una Luz para la Igualdad”. El principal objetivo del evento fue evidenciar la importancia de la educación en igualdad para los niños y niñas de Guatemala y, discutir sobre el importante rol que realizan los educadores de Guatemala para ser Agentes…
-
Acabar con el estigma y la discriminación que rodea a la mesntruación requiere de un fuerte trabajo de toda la comunidad y, por eso, desde La LUZ de las NIÑAS, trabajamos para reivindicar la salud e higiene menstrual como un derecho humano de todas las niñas y adolescentes. En Kenia, y en muchos otros países del mundo, las niñas dejan de asistir a la escuela los días que tienen la menstruación, lo que perjudica su…