Noticias

  • Chad: Sanar a través del slam poetry

    «¿Es culpa mía ser una niña? El odio y la tristeza me invaden… Para mi corazón no hay protección y mi alma está sumida en un inmenso terror. Soy una víctima de violación en mi entorno existencial, una víctima de acoso y explotación sexual”. Este es uno de los primeros versos que Triciana escribió en su adolescencia sin saber que, algún día, se convertiría en la campeona nacional chadiana de slam poetry, un tipo de…

  • Celebrando el liderazgo de las niñas en Uganda

    El pasado Jueves 16 de Noviembre, celebramos en  el campo de personas refugiadas de Adjumani, en Uganda, el evento “Celebrando el Liderazgo de las niñas”. ¡Y fue maravilloso! Dentro del marco de nuestra campaña La LUZ de las NIÑAS, que llevamos a cabo junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en el país, reunimos a 30 niñas de entre 10 y 14 años alumnas de la Escuela Primaria de Elema: 15 niñas refugiadas sudsudanesas y…

  • Entrevista a una trabajadora social de La LUZ de las NIÑAS en Kenia

    Cynthia Odanga es trabajadora social de La LUZ de las NIÑAS en Nairobi, Kenia. Cynthia lleva tres años trabajando, con nuestro socio local, la parroquia de San José Obrero, con niñas en situación de extrema vulnerabilidad en el asentamiento informal de Kangemi, uno de los muchos barrios de chabolas de la capital keniata en los que las niñas encuentran numerosas barreras para poder acceder a la educación y vivir dignamente.  ¿En qué consiste tu trabajo…

  • Ser niña indígena en Guatemala: la historia de Andrea Pú

    En Guatemala, las niñas indígenas sufren las consecuencias de la discriminación estructural: mayores índices de pobreza y un acceso muy limitado a educación y sanidad. Esto las hace susceptibles de sufrir más violencia. Andrea Pú tiene 13 años y vive en Santa Lucía la Reforma, en el departamento de Totonicapán. Actualmente está en sexto de primaria y, a pesar de haber sido obligada a abandonar la escuela en segundo curso, ha conseguido reincorporarse con éxito,…

  • “I will tell you my story”: Voces de las niñas de África del este.

    El pasado sábado 7 de octubre tuvo lugar en Nairobi el evento de presentación del libro “I will tell you my story: voices of Eastern African girls” (“Te contaré mi historia: las voces de las niñas de África del este”), promovido por el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en el marco de la campaña La  LUZ de las NIÑAS.   Para preparar la creación del libro, trabajamos con niñas de Kenia, Uganda, Etiopía y Sudán del…

  • Entreculturas se moviliza por el Día Internacional de la Niña

    El pasado martes 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña. Una fecha importante en el calendario de la ONG Entreculturas por el trabajo que realizan por la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo. Este año, en torno a esta fecha, Entreculturas ha contado con tres importantes hitos enmarcados en su campaña global La LUZ de las NIÑAS: la celebración del Foro Internacional ´La LUZ de las…

  • Niñas de 8 países unidas en el Foro Internacional de La LUZ de las NIÑAS

    Con motivo del 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, las niñas de Guatemala, Chad, Kenia, El Salvador, Honduras, Perú, Sudán del Sur y Nicaragua han vuelto a reunirse en el Foro Internacional de La LUZ de las NIÑAS para reivindicar y defender su derecho a vivir SANAS Y SALVAS. A través de este encuentro online, que organizamos junto a el Servicio Jesuita a Refugiados y Fe y Alegría, tuvimos la oportunidad de poner…

  • El programa La LUZ de las NIÑAS en 2022

    Durante el año 2022, a través de la intervención de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS, hemos acompañado a 1.400 niñas en 12 países de África y América Latina y seguiremos trabajando para que tengan una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos y agresiones.  ¡Gracias por hacer que La LUZ de las NIÑAS siga brillando!

  • Chad: La comunidad de Fourkoulum unida contra la violencia contra las niñas

    Dos grandes altavoces con música avisan a la comunidad de Fourkoulom que comienza la sensibilización de prevención contra la violencia de género organizada por JRS y La Luz de las niñas. Poco a poco, gente de todas las edades va llegando: niños/as, padres y abuelos/as se sientan juntos en grandes alfombras y da comienzo el encuentro. La encargada de guiar la sesión es Djinane Mahamat Ahmat, una joven de 17 años, perteneciente al club de…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido