Noticias

  • «Enséñame bonito y no me pegues”: protección y prevención de la violencia hacia las niñas en Perú

    La provincia de Quispicanchi, en Cusco, Perú, es una de las zonas con mayor índice de violencia y pobreza extrema del país. Según el Ministerio de la Mujer de Perú, entre enero y agosto de 2020 se atendieron 181 casos de violencia contra mujeres y niñas en el departamento de Cusco, de las cuales un 27% tenía menos de 18 años. La grave situación de violencia de género impacta en la vida de las niñas…

  • El testimonio de Josefina Tíu, Guatemala

    Mi nombre es Josefina Tíu, tengo 18 años y soy originaria de Sta. Lucía la Reforma, Guatemala.  Formar parte de La LUZ de las NIÑAS ha sido muy importante para mí, me ha ayudado a crecer como persona y a saber lo que quiero. También me ha ayudado para seguir formándome: logré estudiar y estoy a punto de acabar mi carrera. La situación de las niñas en Guatemala es muy triste, la desigualdad allá es…

  • Los efectos de la pandemia en la protección de las niñas en África

    Del 23 al 24 de mayo, nuestra compañera Macarena Romero, técnica de incidencia de Entreculturas, asistió al taller titulado INDABA, organizado por la Red Africana Jesuita de Justicia y Ecología (JENA). El principal objetivo de este encuentro era el de compartir y aprender conjuntamente sobre el impacto de la Covid-19 en la protección de la infancia en África, poniendo un foco especial en los riesgos particulares a los que se enfrentan las niñas en la…

  • Chad: ¡Que ir a clase sea la regla!

    La salud e higiene menstrual es un derecho humano de todas las niñas y adolescentes del mundo. Por eso, a través de La LUZ de las NIÑAS trabajamos apoyando a las niñas en la gestión de su menstruación y promoviendo escuelas seguras, en las que las niñas puedan sentirse libres y donde su menstruación no sea un obstáculo más para continuar con su educación. El pasado 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la…

  • Kits de la igualdad en Guatemala

    «Guatemala es una sociedad donde los patrones machistas tienen un fuerte arraigo cultural. Son muchas las personas que consideran a la educación como algo exclusivo de hombres porque son ellos quienes “mantienen a sus esposas y familias” mientras la esposa cuida de los hijos y el hogar porque es ella quien debe quedarse en casa… siempre». Christian Zúñiga, Comunicador de Fe y Alegría Guatemala. El papel de Fe y Alegría es fundamental para el cambio…

  • La campaña La LUZ de las NIÑAS llega a R. D. del Congo

    Esther, 10 años, Kivu Sur (RDC). ©Laura Lora/Entreculturas   El incremento de la violencia hacia niñas y mujeres en el este de la República Democrática del Congo hace que ahora, más que nunca, sea importante reforzar todo el trabajo realizado en el país a través de nuestra intervención de La LUZ de las NIÑAS, presente en la zona desde hace varios años. Queremos visibilizar e incidir sobre la situación de las niñas desplazadas y escuchar…

  • Haití: defender los derechos de las las NIÑAS en tiempos de crisis

    Desde hace unos años, Haití está atravesando una verdadera crisis humanitaria, pero el país centroamericano sigue siendo un ejemplo de fuerza y lucha. Haití resiste y sigue dando pasos para demostrar que es un pueblo fuerte y con ganas de seguir trabajando para reconstruir el país con el que sueñan. El asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïsee aumentó la tensión en el país, donde ya se vivía entonces un clima político y…

  • La mutilación genital femenina amenaza a millones de niñas

    El pasado 6 de febrero conmemoramos el día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una fecha que está presente en nuestro día a día y es que, trabajamos sin descanso para denunciar esta tortura que sufren las niñas y mujeres. Seguimos a su lado para protegerlas, atenderlas y ofrecerles alternativas de vida dignas que las alejen de la violencia y los abusos constantes. Lamentablemente, la pandemia global del Covid-19 está frenando los…

  • SANAS Y SALVAS llega a las calles de Guatemala

    Desde que Fe y Alegría Guatemala se sumara a la acción «SANAS Y SALVAS», en el marco de la campaña La LUZ de las NIÑAS, han llevado a cabo numerosas actividades de sensibilización e incidencia con el objetivo de enviar un mensaje claro y contundente, tanto a la ciudadanía guatemalteca como a las instituciones, para acabar con la violencia hacia las niñas. Además de materiales comunicativos, seminarios o procesos de sensibilización, en esta última semana, desde Fe y Alegría Guatemala, han…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido