Noticias

  • ‘La maldición de ser niña’, un libro para reflexionar sobre las violencias que sufren las niñas en todo el mundo

    El pasado 11 de octubre, en ocasión del Día Internacional de la Niña, desde Entreculturas, junto a Save the Children y Mundo Coopereante, impulsamos la presentación del libro ‘La Maldición de ser niña’ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que estuvo moderada por la jurista María de la Válgoma . Escrito por la periodista Dominique Sigaud y traducido al español gracias a la colaboración entre el Grupo Comunicación Loyola y la Editorial Mensajero,…

  • Las Niñas pasan a la acción en el Día Internacional de la Niña

    Piden vivir Sanas y Salvas en un mundo que les niega sus derechos más básicos. Las  más de 100 niñas de 9 países participantes en los talleres globales de La LUZ de las NIÑAS han elaborado un manifiesto con 11 puntos de cara al Día Internacional de la Niña. En el «manifiesto ‘Sanas y Salvas» las niñas participantes, como representantes de las niñas del mundo, han recogido 11 peticiones para impulsar la protección internacional efectiva…

  • Una luz para las maestras en África

    “El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Chad y Entreculturas me dieron una beca para estudiar; y es que no hay mejor oportunidad que el derecho a la educación. Hay que educar a las niñas, concienciarlas sobre que la mutilación genital femenina y el matrimonio temprano y forzoso son tipos de violencia hacia ellas. Deben aprender y conocerse a sí mismas”.  Sima Ishaq Adam, refugiada sudanesa de 22 años, estudia con una beca para ser profesora…

  • Presentación del libro «La maldición de ser niña» – Círculo de Bellas Artes de Madrid

    Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña, desde Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children España invitamos a la conferencia de la periodista francesa Dominique Sigaud, autora del libro «La maldición de ser niña», premio Libro y Derechos Humanos en Francia en 2019.  Será el próximo 11 de octubre a las 19 h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.  Inscripciones a través de este enlace: bit.ly/PresentacionLaMaldicionDeSerNiña

  • Las NIÑAS del mundo se unen para exigir su derecho a vivir SANAS Y SALVAS

    Con motivo del 11 de octubre, Día Internacional de las Niñas, las niñas de diferentes países del mundo se han unido para reivindicar y defender su derecho a vivir SANAS Y SALVAS. Desde el pasado mes de junio, más de 100 niñas en 9 países se han reunido en varias sesiones, impulsadas por la campaña global La LUZ de las NIÑAS, para discutir sobre la situación de violencia que sufren las niñas en sus países,…

  • El lugar donde todo es posible para las niñas

    Llega la esperada vuelta al cole y, con ella, toda la ilusión, los nuevos retos, los reencuentros y las oportunidades para aprender y crecer. En la escuela deberíamos tener nuestro sitio, nuestro lugar para poder ser tal y como somos, para avanzar desde las diferentes capacidades e independientemente de nuestra situación o género.  Pero aún hay más de 244 millones de niños, niñas y adolescentes que se ven forzados a vivir al margen de la…

  • CUATRO AÑOS DE LA CAMPAÑA GLOBAL LA LUZ DE LAS NIÑAS

    La Campaña Global La LUZ de las NIÑAS, que promovemos desde Entreculturas Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados, cumple cuatro años desde su implementación. Cuatro años intensos, llenos de aprendizajes y, por supuesto, de LUZ. La campaña sigue creciendo y son muchas las actividades que se están llevando a cabo en los diferentes países de África y América Latina. ¡Descúbrelas! GUATEMALA   Fe y Alegría Guatemala presentó su informe «Factores que limitan…

  • «Enséñame bonito y no me pegues”: protección y prevención de la violencia hacia las niñas en Perú

    La provincia de Quispicanchi, en Cusco, Perú, es una de las zonas con mayor índice de violencia y pobreza extrema del país. Según el Ministerio de la Mujer de Perú, entre enero y agosto de 2020 se atendieron 181 casos de violencia contra mujeres y niñas en el departamento de Cusco, de las cuales un 27% tenía menos de 18 años. La grave situación de violencia de género impacta en la vida de las niñas…

  • El testimonio de Josefina Tíu, Guatemala

    Mi nombre es Josefina Tíu, tengo 18 años y soy originaria de Sta. Lucía la Reforma, Guatemala.  Formar parte de La LUZ de las NIÑAS ha sido muy importante para mí, me ha ayudado a crecer como persona y a saber lo que quiero. También me ha ayudado para seguir formándome: logré estudiar y estoy a punto de acabar mi carrera. La situación de las niñas en Guatemala es muy triste, la desigualdad allá es…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido