Noticias

-

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, queremos expresarte nuestra profunda preocupación. Los datos son alarmantes: en 2023, los casos de violencia sexual en contextos de conflicto aumentaron un 50% a nivel global. En el Este de la República Democrática del Congo (RDC), donde la situación humanitaria se deteriora día a día, la vulnerabilidad de las niñas ha alcanzado niveles críticos. Solo en los campamentos de la zona…
-

Issa tiene 18 años y es alumna de secundaria del College Communautaire de Mongo, en Chad. Es una de las participantes del programa La LUZ de las NIÑAS en Mongo, donde trabajamos junto a Fe y Alegría y presidenta de la Red Generación 21+ en el país. ¿Cuál es la situación de las niñas en Chad? Hay muchos matrimonios forzosos, hay demasiado menosprecio hacia las niñas, se las menosprecia, se les dice que su lugar…
-

Miles de niñas en el mundo dejan de asistir a la escuela los días que tienen la menstruación. “Una de mis vecinas no ha ido a la escuela y su madre tampoco. Cuando le llegó la regla estuvo encerrada en el baño más de dos horas pensando que no iba a salir hasta que no se le pasara. Vino corriendo a buscarme diciéndome que tenía sangre y no sabía si su intestino se había rajado.…
-

‘Queremos que estas niñas y estas mujeres puedan vivir en un ambiente sano, sin violencia. Es lo único que pedimos. Y esas oportunidades muchas veces no se dan’, afirma Deny Julia, profesora de Fe y Alegría en Ilo, un puerto pesquero ubicado al sur de Perú, donde trabajamos a través de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS. Deny ha dedicado gran parte de su vida a la docencia y el liderazgo en su región.…
-

En el Día de la Madre, desde La LUZ de las NIÑAS queremos reconocer el sacrificio, la dedicación y la fuerza de madres que, como Aisha en Chad o Rosario en Guatemala, son la luz que guía a sus hijas hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades. Chad: “Mi madre me salvó de la mutilación genital femenina” Sima es una refugiada sudanesa en el campo de personas refugiadas de Djabal al este de Chad.…
-

En el marco del Foro Humanitario Europeo 2024, parte del equipo de La LUZ de las NIÑAS tuvo el privilegio de asistir a dos de sus eventos. Dos espacios que arrojaron luz sobre las realidades que enfrentan las niñas en situaciones de conflicto y crisis humanitarias. En la primera charla titulada «Infancia en crisis: víctimas invisibles y olvidadas de conflictos armados y emergencias humanitarias», tres niñas provenientes de la República Democrática del Congo (RDC), Chad…
-

En 2023 la campaña La LUZ de las NIÑAS ha brillado con muchísima intensidad. Este año hemos extendido nuestra acción a 11 países (Uganda, El Salvador, Perú, Kenia, Nicaragua, Chad, Guatemala, Etiopía, Honduras, Sudán del Sur y República Democratica del Congo) y hemos reforzado nuestro mensaje central en torno a la violencia sexual, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, precoz y forzoso. En este año, nuestra campaña ha conseguido nuevos logros, destacando un…
-

«¡La perdida ha vuelto! ¡La perdida ha vuelto!», gritaba la madre de Marlene*, tras dos largos años, al ver por fin a su hija, secuestrada por un grupo armado cuando era aún una niña en Sudán del Sur. El 12 de febrero, conmemoramos el Día contra la Utilización de los Menores Soldado, una de las más graves violaciones a menores en zonas de conflicto armado. Según el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el número…
-

Hoy, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Una fecha que está presente en nuestro trabajo diario, en el que luchamos contra esta forma de tortura que sufren millones de niñas en el mundo. Salma* tiene 11 años y es refugiada somalí en Etiopía. Ella habría sido una de las 200 millones de niñas y mujeres que han sido víctimas de la mutilación genital femenina, corriendo el…

