Noticias

-
En el marco del Día Internacional de la Niña, celebrado cada 11 de octubre, los equipos de La LUZ de las NIÑAS en distintos países se movilizaron para visibilizar los derechos de las niñas, promover su liderazgo y denunciar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, una de las violencias más extendidas y silenciadas contra las niñas. Cada año 12 millones de niñas son casadas antes de cumplir los 18 años, muchas veces con hombres…
-

El pasado 1 de octubre, más de 40 niñas y adolescentes de Kenia, Chad, Sudán del Sur, España, Guatemala, El Salvador, Perú y Nicaragua se reunieron en un encuentro virtual bajo el lema “Nos Queremos Sanas y Salvas”, en el marco del Día Internacional de la Niña. El webinar, titulado “Intercambio de experiencias sobre el cuidado de la salud emocional y prevención de la violencia”, fue organizado por la Iniciativa de Género de Fe y…
-

Dheysi Gonzáles tiene 14 años y vive en Huancayo, Perú. Estudia 3º de Secundaria en el colegio Fe y Alegría Nº 66 y es una voz activa en la campaña La LUZ de las NIÑAS. Desde su experiencia, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las niñas en su comunidad y la importancia de la educación para transformar realidades marcadas por el machismo y la violencia. ¿Cómo es la situación de las niñas en tu comunidad?…
-

Cada año, más de 2.000 niñas guatemaltecas entre los 10 y 14 años dan a luz. La mayoría de estos embarazos son consecuencia directa de violencia sexual. Esta es una de las realidades más estremecedoras que revela el informe Situación de la Niñez y Adolescencia en Guatemala 2022-2024, elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG). Bajo el título “Niñas teniendo niños”, el documento denuncia una violación sistemática de los derechos…
-

El pasado año, la campaña La LUZ de las NIÑAS ha seguido creciendo como un movimiento global contra las violencias que afectan a millones de niñas en el mundo. Junto a nuestras organizaciones aliadas, JRS y Fe y Alegría, desde Entreculturas hemos redoblado esfuerzos para visibilizar y enfrentar estas violencias en 11 países de África y América Latina. Una labor que se puede ver en el nuevo informe de actividades de la campaña La LUZ…
-

El 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha fundamental para visibilizar las barreras, estigmas y derechos vulnerados en torno a la menstruación, especialmente en contextos de pobreza y exclusión. A día de hoy, la pobreza menstrual afecta a más de 500 millones de niñas y mujeres en el mundo, niñas y adolescentes en todo el mundo no tienen acceso a condiciones dignas para gestionar su menstruación: no cuentan…
-

El pasado 26 de marzo, celebramos el evento online “La LUZ de las NIÑAS en la ONU: Reflexiones e impacto», un espacio de intercambio y reflexión en el que las niñas y jóvenes que participaron en la reunión con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas por los Derechos Humanos compartieron sus experiencias y aprendizajes. Este evento ha permitido profundizar en los ecos de esta importante iniciativa y debatir sobre los próximos pasos para…
-

Hoy, 6 de febrero, Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, recordamos que esta forma de tortura sigue arrebatando la infancia y la vida a millones de niñas en el mundo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos marcaron un compromiso: erradicar la mutilación genital femenina en el año 2030. Sin embargo, estamos a solo 5 años de la meta y el ritmo de cambio es alarmantemente lento. Para lograrlo, necesitamos avanzar 27…
-

Niñas y jóvenes representantes de nuestro programa, La LUZ de las NIÑAS, han entregado 83.160 firmas para exigir el fin de la violencia contra las niñas al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La entrega ha tenido lugar en Ginebra durante la reunión oficial que han mantenido con el Grupo de Trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas del Alto Comisionado. En el encuentro han transmitido la urgente necesidad…


