Noticias

  • Kim a Rozalén «Yo también dibujé una puerta violeta en la pared cuando decidí estudiar»

    Hace unos meses, la cantautora Rozalén y Beatriz Romero, intérprete de la lengua de signos, viajaron a Guatemala para conocer la realidad de las niñas y los proyectos que llevamos a cabo en el país centroamericano. Allí conocieron a Kim, joven guatemalteca de la zona rural que sueña con ser locutora y que vio vulnerado su derecho a la educación durante años. Hoy han cantado juntas La Puerta Violeta, canción que inspira mucho a Kim: «yo también…

  • Niñas refugiadas alzan sus voces en Chad por su derecho a la educación, en el Día de la Salud Menstrual

    Este 28 de mayo, las niñas han alzado su voz en Chad para reivindicar su derecho a la salud menstrual y a la educación. Alumnas de escuelas del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) han escrito cartas dirigidas a las autoridades del Ministerio de Educación en las que explican las barreras que encuentran para continuar con su educación, a raíz de la discriminaciones en torno a la menstruación. Y lo han hecho en el marco del…

  • Visitamos Haití con el programa La Luz de las Niñas

    En un nuevo viaje de diagnóstico de La Luz de las Niñas, hemos podido escuchar y comprender la realidad de violencia y discriminación que sufren muchas niñas en Haití. Junto con el equipo de Fe y Alegría Haití, se han desarrollado talleres y reuniones para entender la realidad del país y los problemas que enfrentan las niñas. En un contexto de tanta dureza la vida se abre paso; la luz, la creatividad y las ganas de…

  • LA LUZ DE LAS NIÑAS EN NACIONES UNIDAS

    La 63 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés) se reunió entre el 11 y el 22 de marzo de 2019. Una delegación de Entreculturas participó en la misma, llevando la experiencia de La Luz de las Niñas a este foro internacional, el más importante del año en el ámbito de Naciones Unidas para visibilizar la realidad de las niñas y mujeres en el mundo. La…

  • Rozalén viaja a Guatemala con La Luz de las Niñas

    En su visita, Rozalén ha conocido parte de los centros educativos donde La Luz de las Niñas se desarrolla. Rozalén, junto a Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos de su banda, ha podido conocer de primera mano la realidad que enfrentan día a día las niñas y mujeres, en la que sufren múltiplos tipos de violencia y discriminación. También han escuchado a las maestras que día a día luchan por abrir oportunidades de presente…

  • Más de 200 millones de niñas en el mundo han sufrido mutilación genital

    Sifa Kaite, Coordinadora Protección a la Infancia, JRS Chad, nos cuenta los problemas a los que se enfrentan las niñas en Chad. Problemas que suponen la vulneración de sus derechos, como la mutilación genital femenina. “Si hablamos de mutilación genital femenina, es una práctica prohibida en Chad, pero la gente continúa haciéndolo de forma confidencial y secreta. Para llegar a la mutilación, hay todo un proceso que implica a los padres y a gente muy cercana…

  • Ya puedes adquirir la bolsa de La Luz de las Niñas y colaborar con la campaña

    Con esta bolsa de comercio justo queremos visibilizar la campaña…

  • Lanzamiento La LUZ de las NIÑAS

    En el lanzamiento de la campaña La LUZ de las NIÑAS, hemos contado con la presencia y el testimonio de tres mujeres…

  • Niñas libres de violencia: derecho a la educación, garantía de igualdad

    La violencia contra las niñas es un problema global que nos atañe a toda la ciudadanía…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas y acciones sobre el programa La LUZ de las NIÑAS, completa este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido