Home » Entrevista a Dheysi: participante de La LUZ de las NIÑAS en Perú

Entrevista a Dheysi: participante de La LUZ de las NIÑAS en Perú

Dheysi Gonzáles tiene 14 años y vive en Huancayo, Perú. Estudia 3º de Secundaria en el colegio Fe y Alegría Nº 66 y es una voz activa en la campaña La LUZ de las NIÑAS. Desde su experiencia, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las niñas en su comunidad y la importancia de la educación para transformar realidades marcadas por el machismo y la violencia.

¿Cómo es la situación de las niñas en tu comunidad?


Desde mi experiencia, muchas niñas viven en un entorno patriarcal donde su voz no es escuchada. Hay una cultura machista muy fuerte, especialmente en el hogar, donde sus opiniones no valen y no pueden tomar decisiones. Muchas niñas no pueden acceder libremente a la educación y sufren violencia doméstica. Viven maltrato físico y psicológico, y enfrentan barreras impuestas por el machismo, sobre todo en casa, donde el padre suele limitar los derechos de las mujeres de la familia.

¿Por qué es tan importante la educación para las niñas en estas situaciones?


La educación es clave porque en el colegio aprendemos que tenemos derechos, que podemos expresarnos y que nuestras oportunidades son tan válidas como las de los demás. Nos enseñan valores, a respetarnos y valorar a las otras personas.

¿Cómo te sientes tú en la escuela y qué has aprendido?


Me siento bien porque nos enseñan a partir de los valores. He aprendido a respetar, a valorarme y también a entender a los demás. Todo esto ayuda a crear un ambiente más justo y solidario.

¿Qué te gusta de participar en La LUZ de las NIÑAS?


Es un aprendizaje mutuo entre niñas. Compartimos nuestras experiencias y nos apoyamos entre nosotras. Me gusta porque me permite tener un pensamiento libre, conocer otras realidades, y buscar soluciones juntas a los problemas que enfrentamos.

¿A qué mujer o niña admiras y por qué?


Admiro a mi madre porque ha enfrentado muchas dificultades, sobre todo psicológicas, y aún así es una persona fuerte a la que muchas personas buscan por consejo. También admiro a las mujeres de mi comunidad que luchan cada día contra la violencia.

¿Qué cambios has visto desde que participas en La LUZ de las NIÑAS?


En la escuela, las niñas ahora confían más en nosotras. Al principio estaban cohibidas, no hablaban mucho. Pero poco a poco, con las actividades y los talleres, empezaron a compartir sus problemas y a identificar lo que ocurre a su alrededor.

¿Cuál es tu sueño?


Quiero ser profesional en derecho constitucional y penal, y también aprender sobre psicología para entender las acciones de quienes cometen delitos. Mi sueño es ayudar a transformar esta realidad desde la justicia.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido