Fitxes
-
15 años de Experiencia Sur. Una Escuela de Ciudadanía Global.
Programa de formación y sensibilización que consiste en la colaboración y convivencia durante cuatro o cinco semanas en verano en algunos de los lugares donde están presentes nuestras organizaciones hermanas: Fe y Alegría, Servicio jesuita a Refugiados (SJR), Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y otras instituciones. El objetivo es…
-
Educación psicosocial en los campos de refugiados de Melkadida y Kobe en Dollo Ado.
Las y los refugiados de los campos de Melkadida y Kobe tienen acceso a la educación, a servicios psicosociales y a actividades recreativas, y sus condiciones de vida han mejorado mientras esperan una solución más perdurable de su situación.
-
Mejorando la inclusión educativa en comunidades educativas españolas.
El proyecto busca acompañar a organizaciones socioeducativas en contextos de exclusión social para que analicen su propia realidad y planteen alternativas educativas adaptadas a cada realidad para mejorar esa inclusión. Todo el proyecto se desarrolla bajo el paradigma de la educación integral, transformadora y para la ciudadanía global, desde…
-
Programa de Fortalecimiento institucional en Fe y Alegría
El objetivo específico del programa estaba orientado a desarrollar capacidades institucionales y/o cambios estructurales, tanto en las Fe y Alegría nacionales, como en sus redes.
-
Favorecer la inclusión socio educativa en condiciones de equidad, de jóvenes y adultas/os en contextos de desigualdad.
Favorecer la inclusión socio-educativa en condiciones de equidad, de 2500 jóvenes y personas adultas en contextos de desigualdad económica y social, asegurando el acceso en igualdad de condiciones.
-
Nos movemos por los ODS: Un programa de educación no formal para la movilización comunitaria
La intervención se centró en promover la participación de jóvenes, educadores/as y voluntariado en Galicia a través de la formación, la sensibilización y la incidencia para mejorar las capacidades socioafectivas, promover una cultura de cuidados y defender los derechos humanos y el cumplimiento de la Agenda 2030 con énfasis…
-
Escuelas transformadoras: caminando hacia la Agenda 2030 desde las aulas
Creación y difusión de recursos educativos junto con fortalecimiento de espacios de trabajo conjunto con profesorado y alumnado de centros valencianos con la finalidad de la inserción en las aulas de contenidos y temáticas propias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Educación para la Ciudadanía Global;…
-
Red Solidaria de Jóvenes: ciudadanía global, empoderamiento y participación para el cambio. Grupos de apoyo social en el curso 2019-2020.
Procesos de capacitación y empoderamiento para incrementar las habilidades participativas, el compromiso social y la ciudadanía activa de la juventud gallega en los centros de enseñanza, a través de formación en cuestiones de ciudadanía global y la concienciación sobre problemas sociales a nivel local y global.
-
Movimiento por la educación transformadora y la ciudadanía global en el ámbito de la educación formal en España.
El Convenio busca impulsar un movimiento por la educación transformadora para una ciudadanía global (ETCG), con los centros educativos como eje dinamizador. Para lograr el fortalecimiento de las capacidades de los actores y centros educativos para favorecer el desarrollo de prácticas transformadoras, se han generado nuevos conocimientos sobre la…