Fitxes
-
A la fresca: Proyecto de educación no formal para mejorar la convivencia intercultural con una perspectiva de ciudadanía global
Procesos de capacitación y empoderamiento para incrementar las habilidades participativas, el compromiso social y la ciudadanía activa de la juventud gallega en los centros de enseñanza, a través de formación en cuestiones de ciudadanía global y la concienciación sobre problemas sociales a nivel local y global.
-
En las fronteras de Colombia
El programa ha constado de cuatro líneas de acción: Atención Humanitaria Integral, proporcionando respuesta inmediata para garantizar la dignidad; Educación, promoviendo la paz, la reconciliación y la prevención de la violencia; Fortalecimiento Institucional; e Incidencia y Comunicación, visibilizando la situación de las víctimas y transformando prácticas sociales y políticas…
-
Comunidades Educativas Libres de Violencia: prevención de la violencia por razón de género en los departamentos de Chuquisaca y Potosí, Bolivia.
Contribuir a una mayor igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad boliviana, incidiendo también en ampliar el respeto y vigilancia de los derechos de las mujeres, especialmente el derecho a vivir libres de violencia. Contribuir a que 3.477 adolescentes mujeres y 5.457 adolescentes varones, estudiantes en 34 escuelas…
-
Protección para la población refugiada en Líbano.
Garantizar el derecho a una vida digna y libre de violencia para la población refugiada siria y, de manera más específica, el acceso a un sistema de protección integral a través del desarrollo de su capacidad de resiliencia y el fomento del bienestar de los grupos que, como consecuencia…
-
ParticipAcción a favor de la cultura de paz en el Pacífico Colombiano.
Afianzar el compromiso ciudadano de comunidades del Pacífico Colombiano en la transformación de las situaciones locales y globales, que vulneran los derechos humanos y profundizan las desigualdades de género. Como objetivo específico se tenía el fortalecer capacidades para la participación organizada de 3 comunidades educativas y sus comunidades locales.
-
Proyecto Teko Katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay.
Afianzar el compromiso ciudadano de comunidades del Pacífico Colombiano en la transformación de las situaciones locales y globales, que vulneran los derechos humanos y profundizan las desigualdades de género. Como objetivo específico se tenía el fortalecer capacidades para la participación organizada de 3 comunidades educativas y sus comunidades locales.
-
Garantizar el aprendizaje de calidad y la protección infantil en Venezuela.
Contribuir a que las personas más vulnerables tengan acceso a protección y asistencia humanitaria en el contexto de crisis en las regiones de Miranda y Anzoátegui, Venezuela; y lograr que 10,452 niños y niñas, y la comunidad escolar que asiste a 11 escuelas Fe y Alegría en las regiones…
-
Educación técnica productiva con enfoque territorial para la empleabilidad, el emprendimiento y la inserción laboral.
El Convenio, pretende mejorar la empleabilidad y capacidades de emprendimiento de poblaciones vulnerables, especialmente mujeres, de 4 Departamentos de Bolivia, mediante la implementación articulada de las diversas modalidades de Educación Técnica Productiva (en adelante ETP) en el marco de un enfoque territorial.
-
Mejora del ejercicio del derecho al trabajo en las comunidades rurales de los distritos de Ccatcca, Ocongate y Marcapata, Cusco, mediante el desarrollo de una ruta turística.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para las personas de la provincia de Quispicanchi, Cusco, Perú; mediante el desarrollo de una ruta turística con enfoque de género y de conservación ambiental.