Noticias
-
|
Entreculturas apoya a más de 100 organizaciones que alzan la voz y exigen el acceso de ayuda humanitaria que salva vidas en Gaza
Mientras el asedio del gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza, el personal humanitario también se ve obligado a hacer fila para conseguir comida, arriesgando ser tiroteado solo por intentar alimentar a sus familias. Con los suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias están viendo cómo sus propias compañeras y compañeros se debilitan…
-
En vísperas del 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, las ONG Alboan y Entreculturas y la compañía farmacéutica Cinfa hacen balance, en su tercer año de colaboración, de su alianza para apoyar la atención psico-médica de mujeres y niñas supervivientes de violencia basada en género en República Democrática del Congo (RDC). Tras la escalada de violencia en el este de RDC a principios de año, gran parte de la población de la región…
-
Desde Entreculturas, como parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la educación en los contextos más vulnerables. En ese marco, la reciente visita de Dani Villanueva SJ, Coordinador General de Fe y Alegría Internacional, a Ruanda y Burundi, junto con su participación en el Coloquio de JASBEAM en Zimbabue, representa un paso firme hacia una mayor articulación de redes educativas jesuitas en África. Este doble recorrido…
-
Cada septiembre millones de estudiantes en el mundo se preparan para volver al cole. Pero para 272 millones de niños y niñas no es posible: la pobreza, los conflictos, la desigualdad de género o la falta de infraestructuras educativas les arrebatan su derecho a aprender.Desde Entreculturas creemos que la educación no es un privilegio, es justicia. Por eso, queremos que esta vuelta al cole sea solidaria. Este año lanzamos una nueva edición de La Silla…
-
A cinco años de 2030, el mundo no cumplirá con su promesa de garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. De esta forma tan contundente, desde Entreculturas alertamos en esta vuelta al cole, de que, si no hay un cambio urgente, ninguno de los compromisos educativos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) serán alcanzados, según reflejan en su reciente informe “Lo prometido es deuda”. La publicación…
-
Cada mes de septiembre, millones de niños, niñas y adolescentes regresan a las aulas. Pero no toda la infancia lo hace en las mismas condiciones: mientras unos retoman su rutina escolar, otros siguen esperando poder ejercer su derecho a aprender. A solo cinco años del plazo marcado por la Agenda 2030, la promesa de garantizar educación para todas las personas sigue sin cumplirse y la exclusión educativa amenaza con dejar atrás a millones de personas. …
-
“Gracias a esta beca he podido estudiar desde el principio sin problemas. Mientras tanto, vuelvo al campamento para ayudar a las alumnas, sobre todo a las chicas, para que puedan estudiar y tomar las riendas de su vida”. Nouracham Tadjadine Adam, refugiada en el campo de personas refugiadas de Milé (Chad), estudia para ser profesora en la Escuela Normal Superior de Abéché. A sus 21 años, no solo está a punto de graduarse, sino que…
-
En esta entrevista, conversamos con Eridenia Martínez, una mujer de raíces panameñas y corazón guatemalteco, que a sus 63 años lidera uno de los esfuerzos más sólidos de acompañamiento comunitario en el país: Puente de Paz. Desde 2005, esta organización trabaja en el municipio de Playa Grande, Ixcán, una región marcada por la violencia del conflicto armado interno y por la persistente amenaza de megaproyectos que ponen en riesgo la vida y el territorio de…
-
“Para los niños y niñas desplazados y refugiados por la guerra y la violencia, la escuela es el único espacio seguro y estructurado que permite que los niños y niñas no solo aprendan, sino que comiencen a recuperar la normalidad y la esperanza”. Obed Ombuna, Coordinador Regional de Educación del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en África del Este, resumía la esencia de lo que para millones de niños y niñas desplazados y afectados por…
-
Mientras el asedio del gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza, el personal humanitario también se ve obligado a hacer fila para conseguir comida, arriesgando ser tiroteado solo por intentar alimentar a sus familias. Con los suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias están viendo cómo sus propias compañeras y compañeros se debilitan ante sus ojos. Exactamente dos meses después del inicio de que el plan controlado por el gobierno israelí (la Gaza…