portada_calendario_2020

“La diversidad nos hace crecer”: descubre los materiales educativos de Entreculturas para el curso escolar 2020/2021

Este mes de junio, bajo el título “La diversidad nos hace crecer”, presentamos los nuevos materiales educativos de Entreculturas para el próximo curso escolar 2020/2021. 
 
Estos materiales se encuadran dentro de “Un Mundo en tus Manos”, la propuesta pedagógica de Entreculturas para educar en ciudadanía global. Como cada año, nacen con el objetivo de contribuir a la tarea de formar personas capaces de vivir con sentido y de transformar su entorno como parte de una ciudadanía global activa que trabaja en redes locales, nacionales e internacionales comprometida con los retos globales de nuestro tiempo. 
 
Para ello, para el curso 2020/2021 contamos con los materiales didácticos del proyecto “Días D”:

– Calendario escolar para el curso 2020/2021: con imágenes, lemas educativos, un mapa de A.Peters y una selección de días internacionales señalados, relacionados con la solidaridad y la justicia social.

Pack de cinco carteles con imágenes y lemas educativos, que tratan las principales temáticas señaladas en los días internacionales del calendario: derechos de la infancia, migraciones forzosas, cultura de paz, igualdad de género y defensa del medioambiente. Estos carteles incluyen un código QR que lleva a la referencia de la página web en la que encontrar todo este material educativo, así como unidades didácticas de años anteriores divididas por franjas de edad para trabajar estas temáticas. 

Además del material del proyecto “Días D”, este año estrenamos una nueva línea de publicaciones temáticas, en la que hacemos una selección de material didáctico para trabajar sobre las distintas causas que tratamos en Entreculturas. Comenzamos esta nueva línea presentando “Un Mundo en Igualdad”, publicación que recoge una serie de recursos educativos para trabajar sobre la promoción de la igualdad de género y la introducción del enfoque de coeducación en las experiencias educativas. 

La publicación incluye una introducción sobre cómo empezar a implementar el enfoque coeducativo en nuestras prácticas socioeducativas, y a continuación ofrece propuestas didácticas divididas en cuatro bloques de edad. Cada bloque de edad desarrolla un itinerario adaptado con distintas actividades de menor a mayor grado de complejidad para trabajar con grupos de niñas, niños y jóvenes de 4 a 18 años el tema de la igualdad de género, tanto en el ámbito de educación formal como no formal. 

Además, al final del material se propone una yincana con doce pruebas para trabajar en un formato más lúdico, dejando en mano de las personas que la dinamicen las adaptaciones necesarias a la edad y características del grupo con el que se realice. 

Todos estos materiales educativos están disponibles para libre difusión y descarga en hasta cinco idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego e inglés) a través de la página web de Redec, plataforma educativa online de Entreculturas. Al entrar en esta página, el banner sobre los recursos educativos os enlazará a la web de Un Mundo en tus Manos, en cuya pestaña de “Materiales Educativos”, podréis encontrar todos estos recursos. 

Debido a la situación ocasionada por la covid-19, hemos retrasado excepcionalmente el envío físico del material a una fecha aún por confirmar en septiembre, pero con este lanzamiento ya pueden comenzar a utilizarse y difundirse los materiales vía online. Para cualquier consulta sobre el material, no dudéis en contactarnos en la dirección de correo educacion@entreculturas.org. 

Esperamos que sean de utilidad y que contribuyan a la tarea de impulsar juntos y juntas esta corriente de educación transformadora para construir un mundo mejor. 

  • Revista Trimestral Nº 98

    Revista Trimestral Nº 98

    Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos para el nuevo curso, así como los logros y acontecimientos del curso pasado, con reportajes sobre el Informe Rojo y…

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

  • Revista Trimestral Nº 97

    Revista Trimestral Nº 97

    En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Lo más devastador es que casi 49,2 millones de niños y…

Subscriu-te a la newsletter

Si vols rebre la nostra newsletter mensual i els correus puntuals on t’oferim informació, no deixis de completar aquest formulari. A l’instant, et donarem d’alta a la nostra base de dades i podràs estar al corrent de totes les novetats.

Des d’ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA tractarem les dades aportades en qualitat de Responsable del tractament amb la finalitat de.. Seguir leyendo.

Ves al contingut