Voluntarias y voluntarios VOLPA

8 voluntarios y voluntarias VOLPA inician su aventura internacional con Entreculturas

¿Te imaginas vivir un año fuera de casa, inmerso/a en una cultura diferente y viviendo una experiencia transformadora?

Este es el reto que afrontan los 8 voluntarios y voluntarias VOLPA que, tras meses de formación, inician su aventura internacional con Entreculturas y Alboan. Paloma, Joshua, Natalia, Gonzalo, Alicia, Paula, Samu y Merche disfrutaron el pasado lunes 14 de enero en la sede central de Entreculturas en Madrid de la última jornada de formación antes de viajar a sus destinos en América Latina.

La última jornada de formación antes de partir


La jornada incluyó una revisión de aspectos prácticos y administrativos, pero también fue una ocasión para despedir a las y los voluntarios con un fuerte abrazo y palabras de aliento. Ramón Almansa, director ejecutivo de Entreculturas, destacó las “actitudes VOLPA”, como la empatía, la horizontalidad y el agradecimiento, valores fundamentales para el éxito de su misión.


Los destinos de las y los voluntarios VOLPA 2025


Las y los 8 voluntarios y voluntarias de esta edición del programa VOLPA tienen los siguientes destinos:

  • Mercedes Mir – Fe y Alegría, Honduras
  • Gonzalo Huelin – SJRM, Brasil
  • Paloma Blázquez – Fe y Alegría, Perú
  • Joshua Fonseca – Fe y Alegría, Ecuador
  • Natalia Sánchez – SJM, Perú
  • Paula Ponce – Mi Rancho, Bolivia
  • Samuel Martos – Mi Rancho, Bolivia
  • Alicia Alcaide – Puente de Paz, Guatemala

Acompañamiento en la nueva etapa de las voluntarias y los voluntarios VOLPA


Durante la jornada, el equipo de coordinación del programa VOLPA, junto con compañeras y compañeros del área de comunicación, ofreció información práctica sobre seguridad, uso del seguro y la importancia de acercar las realidades locales a sus entornos y redes sociales. La jornada finalizó con una evaluación del día y un emotivo abrazo para cada una de las y los voluntarios.


¿Qué es el programa VOLPA?


VOLPA es un programa de voluntariado internacional de Entreculturas y Alboan, que permite a jóvenes comprometidos/as con la cooperación internacional insertarse en organizaciones, comunidades y proyectos en países de América Latina. Tras una formación intensiva de 9 meses, las y los voluntarios trabajan durante uno o dos años en terreno, promoviendo el desarrollo social y educativo en las comunidades locales.

Notícies relacionades:

Subscriu-te a la newsletter

Si vols rebre la nostra newsletter mensual i els correus puntuals on t’oferim informació, no deixis de completar aquest formulari. A l’instant, et donarem d’alta a la nostra base de dades i podràs estar al corrent de totes les novetats.

Des d’ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA tractarem les dades aportades en qualitat de Responsable del tractament amb la finalitat de.. Seguir leyendo.

Ves al contingut