Causa : Genre

  • Garantizar el derecho a la educación de las niñas, jóvenes y mujeres adultas de la etnia Maya K’iche enTotonicapán.

    Garantizar el derecho a la educación de las niñas, jóvenes y mujeres adultas de la etnia Maya K’iche enTotonicapán.

    Garantizar el derecho a la educación de niñas, jóvenes y mujeres adultas de la etnia maya K’iche’ que han sido marginadas por razones de género, etnia, ruralidad y la pobreza.


  • Informe Anual Entreculturas 2022

    Informe Anual Entreculturas 2022

    Tras la pandemia, una cruel guerra abría de nuevo en Europa un escenario de desigualdad y violencia que creíamos superado. Un hecho que nos entristecía profundamente pero que, de inmediato, nos retaba a seguir trabajando con más fuerza si cabe junto a las poblaciones desplazadas en las fronteras. En 2022, pusimos en marcha 204 proyectos en 45…


  • Revista Trimestral Nº 91

    Revista Trimestral Nº 91

    En este número de la revista reflexionamos sobre la urgencia de recuperar el acceso a la educación de los más de 224 millones de niños y niñas que viven afectados por las guerras, el cambio climático, los desastres naturales, los desplazamientos forzosos y las crisis prolongadas. Tomamos como ejemplo la realidad del Darién, en Panamá…


  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, descubre Xapontic: un proyecto de mujeres productoras en la selva norte de Chiapas

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, descubre Xapontic: un proyecto de mujeres productoras en la selva norte de Chiapas

    En Chiapas, México, las mujeres indígenas tzeltales de la Cooperativa Yomol A’tel lideran un cambio significativo a través de Xapontic, un emprendimiento de jabones artesanales. No sólo aseguran un sustento, sino que promueven la participación activa de las mujeres en la economía y la toma de decisiones dentro sus comunidades.


  • La violencia impacta contra las mujeres migrantes desde el país de origen hasta su destino

    La violencia impacta contra las mujeres migrantes desde el país de origen hasta su destino

    Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Alboan, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) España, la Fundación Ignacio Ellacuría y Loiola Etxea hemos presentado el Informe “Invisibilizadas. Mujeres migrantes en el cruce de fronteras” en el marco del programa conjunto Mujeres en Marcha.


  • Entreculturas se moviliza por el Día Internacional de la Niña

    Entreculturas se moviliza por el Día Internacional de la Niña

    El pasado martes 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña. Una fecha importante en el calendario de la ONG Entreculturas por el trabajo que realizan por la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo. Este año, en torno a esta fecha, Entreculturas ha contado con tres importantes…


  • DIEZ RETOS PARA QUE LAS NIÑAS PUEDAN IR A LA ESCUELA EN TODO EL MUNDO

    DIEZ RETOS PARA QUE LAS NIÑAS PUEDAN IR A LA ESCUELA EN TODO EL MUNDO

    Con motivo del Día Internacional de la Niña, las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children denunciamos diez barreras a las que se enfrentan las niñas diariamente para poder estudiar, retos que se deben abordar para que su porvenir no se rompa.


  • Revista Trimestral Nº 90

    Revista Trimestral Nº 90

    En esta edición presentamos la campaña Escuela Refugio, un reportaje especial sobre el viaje de la cantautora Rozalén y Bea a Colombia y el encuentro que tuvieron las niñas de La Luz de las Niñas con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas. Además te acercarás a las diferentes…


  • “Participar en este proyecto me hace sentir más cerca de lograr mis metas y mis sueños”

    “Participar en este proyecto me hace sentir más cerca de lograr mis metas y mis sueños”

    Entreculturas y Fe y Alegría seguimos llevando a cabo junto a Santillana nuestro programa #VoyaSer: una iniciativa que ofrece herramientas e impulsa a las niñas en situación de vulnerabilidad en Guatemala y en Perú, para que puedan completar su educación secundaria y tengan mayores oportunidades de futuro.


  • Entreculturas asiste en Zambia a la conferencia ‘Mantener a las niñas en la escuela’ del JENA

    Entreculturas asiste en Zambia a la conferencia ‘Mantener a las niñas en la escuela’ del JENA

    Entre el 17 y 19 de mayo ha tenido lugar en la ciudad de Lusaka, Zambia, la conferencia “Mantener a las niñas en la escuela: educación sensible al género y transformadora” organizado por la Jesuit Justice and Ecology Network- Africa (JENA). El objetivo de este encuentro ha sido debatir sobre las medidas para encaminar a…


  • Las mujeres en Honduras exigieron justicia en el día de la mujer hondureña

    Las mujeres en Honduras exigieron justicia en el día de la mujer hondureña

    La mañana del pasado 25 enero las organizaciones de mujeres caminaron por las calles de la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, al norte de Honduras, gritando consignas y portando pancartas con datos alarmantes de feminicidios que están en la impunidad en el país.


  • La escuela en tiempos de crisis: Creando espacios seguros para el aprendizaje en Venezuela

    La escuela en tiempos de crisis: Creando espacios seguros para el aprendizaje en Venezuela

    Garantizar el derecho a la educación para jóvenes con edades en situaciones de emergencia en contextos urbanos marginales de alta vulnerabilidad en el municipio Libertador.


Aller au contenu principal