Causa : L’éducation
-
La red de educación técnica de Fe y Alegría: una oferta diversificada y articulada a las demandas de la población y del mercado.
Brindar una educación de calidad que facilite el acceso al trabajo de aquellas personas marginadas del sistema educativo formal. Para ello, se buscó fortalecer las áreas de formación docente, actualización del currículum educativo, así como del equipamiento y el trabajo en red.
-
Apoyo a la reconstrucción en Sudán del Sur a través de la redinamización del sistema educativo y la promoción y consolidación de la paz.
Durante la guerra civil (1983-2005) de Sur Sudán las infraestructuras básicas fueron completamente destruidas. El Convenio perseguía facilitar el acceso a una educación de calidad articulándose sobre cinco líneas de acción: educación infantil, educación primaria, educación secundaria, alfabetización de adultos y educación para la paz, todas ellas cruzadas de manera transversal de un componente de…
-
Instituciones, redes educativas y políticas públicas con enfoque de derechos para una educación de calidad, con equidad.
El proyecto se propone fortalecer a 18 instituciones educativas públicas de sectores empobrecidos urbanos y rurales, mejorando la gestión y las prácticas pedagógicas orientadas a la participación democrática, al respeto de los derechos humanos y a la equidad en el acceso al conocimiento e igualdad de oportunidades.
-
Mejora de la calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables en América Latina
Cuatro líneas de trabajo: 1) Mejora de las condiciones de acceso y finalización del ciclo escolar de alumnas y alumnos de contextos vulnerables, 2) Mejora de la calidad educativa de centros escolares, 3) Mejora de la Formación Técnica para favorecer la inclusión educativa y laboral de jóvenes y 4) Promover la participación de las comunidades…
-
Mejora del acceso a una educación de calidad en Kajo Keji y Yei River
Durante la guerra civil (1983-2005) de Sur Sudán las infraestructuras básicas, incluidas las educativas, fueron completamente destruidas. El presente proyecto perseguía facilitar el acceso a una educación de calidad a la población retornada, articulándose en cuatro líneas de acción: construcción y equipamiento de escuelas primarias y secundarias, formación de docentes, discriminación positiva y construcción de…
-
Formación de mujeres campesinas e indígenas en ciudadanía intercultural
Formación de mujeres campesinas e indígenas para el ejercicio de una ciudadanía intercultural con derechos sociales, políticos, económicos y culturales; y fortalecimiento de organizaciones campesinas para su participación en los procesos autonómicos.
-
Informe Anual Entreculturas 2013
El Informe Anual de Entreculturas 2013 ofrece información detallada acerca de todo el trabajo que hemos desarrollado en materia de Cooperación, Educación para el Desarrollo, Formación, Voluntariado, Relaciones Institucionales, Incidencia y Comunicación a lo largo del año pasado.
-
Derecho a la Educación. Logro de Igualdad
El presente documento recoge las claves y los aprendizajes de los cuatro años de trabajo durante los que Entreculturas y Fe y Alegría han desarrollado el convenio « Mejora de la enseñanza primaria universal en América Latina, dirigido a los niños y niñas más vulnerables y desfavorecidos de los países prioritarios y de atención especial de…
-
Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora
Como parte de nuestro trabajo de incidencia política y de divulgación social, desde Entreculturas presentamos el informe « Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora » en el que proponemos una aproximación integral al concepto de calidad educativa, entendiendo que debe abarcar aspectos emocionales, racionales y prácticos, así como contemplar la equidad y la participación. Hablamos…
-
Informe Anual Entreculturas 2012
El Informe Anual de Entreculturas 2012 arroja información acerca de todo el trabajo que hemos desarrollado en materia de Cooperación, Educación para el Desarrollo, Formación, Voluntariado, Relaciones Institucionales, Incidencia y Comunicación a lo largo del año pasado.
-
La ayuda en educación a examen (2012)
Este estudio, elaborado por Entreculturas, Alban y Fundación ETEA, aborda tanto los datos de la cooperación centralizada como los aportes que las comunidades autónomas realizan, intentando comparar las prioridades y compromisos establecidos de la cooperación española en educación, con la realidad de los montos aportados, así como de los sectores y regiones a las que…
-
Educación y Participación. Un sueño posible
Este informe está dedicado al binomio participación-educación con el que se quiere contribuir a la necesaria rebeldía frente a una realidad que precisa ser transformada y mejorada. Se presentan tres estudios de caso del trabajo de Entreculturas en este ámbito: las escuelas rurales comunitarias en Guera, Chad, impulsadas por el socio local de Entreculturas en…





