Causa : Genre
-
DÍA DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE: EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Como cada año desde 1992, hoy, 25 de julio, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Una fecha que busca reivindicar la lucha de las mujeres negras y poner el foco tanto en los derechos conseguidos como en la discriminación que han sufrido y todavía sufren. Con motivo de esa fecha, queremos visibilizar…
-
Las Cholitas Escaladoras llevan su historia de empoderamiento a 11 ciudades españolas
El pasado 8 de mayo arrancó la visita a España de Elena Quispe y Cecilia Llusco, dos de las Cholitas Escaladoras de Bolivia, protagonistas del documental “CHOLITAS”. Las Cholitas regresaron a España para participar en una gira por 11 ciudades, promovida por Entreculturas, Alboan y Oxfam Intermón, que finalizó el 22 de mayo. Una visita…
-
LAS CHOLITAS ESCALADORAS DE BOLIVIA INICIAN SU GIRA EN ESPAÑA
Cecilia Llusco y Elena Quispe son dos de las cholitas escaladoras de Bolivia, que protagonizaron el documental ‘Cholitas’, dirigido por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, y que fue respaldado por las ONG Entreculturas, Alboan y Oxfam. Ambas recorrerán 11 ciudades españolas entre el 8 y el 22 de mayo en una visita promovida por las…
-
Las Cholitas escaladoras visitan 11 ciudades de España con Entreculturas, Alboan y Oxfam Intermón
Las Cholitas escaladoras de Bolivia, protagonistas del documental « CHOLITAS », regresan a España para participar en una visita promovida por Entreculturas, Alboan y Oxfam Intermón, que tendrá lugar del 8 al 22 de mayo y llevará el documental a 11 ciudades. Durante las próximas semanas, Cecilia Llusco y Elena Quispe viajarán acompañadas por las organizaciones para…
-
LA LUZ DE LAS NIÑAS EN 2023
En 2023 la campaña La LUZ de las NIÑAS ha brillado con muchísima intensidad. Este año hemos extendido nuestra acción a 11 países (Uganda, El Salvador, Perú, Kenia, Nicaragua, Chad, Guatemala, Etiopía, Honduras, Sudán del Sur y República Democrática del Congo) y hemos reforzado nuestro mensaje central en torno a la violencia sexual, la mutilación genital femenina y el…
-
UN FUTURO LIBRE DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Una fecha que está presente en nuestro trabajo diario, en el que luchamos contra esta forma de tortura que sufren millones de niñas en el mundo. Salma* tiene 11 años y es refugiada somalí en Etiopía. Ella habría sido una de las 200 millones…
-
NIÑAS SOLDADOS: ESCAPAR DEL ESTIGMA
«¡La perdida ha vuelto! ¡La perdida ha vuelto!», gritaba la madre de Marlene*, tras dos largos años, al ver por fin a su hija, secuestrada por un grupo armado cuando era aún una niña en Sudán del Sur. El 12 de febrero, conmemoramos el Día contra la Utilización de los Menores Soldado, una de las más…
-
Revista Trimestral Nº 93
Un año más, el Día Internacional de la Mujer vuelve a ser una fecha que nos lleva a reflexionar aún más sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en su búsqueda por la igualdad, la justicia y la reivindicación de sus derechos. No obstante, este día no solo es una fecha de conmemoración: también es…
-
Brigther futures – Protección y educación para niños y niñas vulnerables en Siria
Reforzar la protección y el bienestar de los niños y las niñas vulnerables y mejorar su resiliencia y sus logros educativos mediante el acceso a espacios seguros, apoyo psicosocial de calidad y programas holísticos de educación no formal y la derivación a otros servicios especializados.
-
Mujeres emprendedoras en Paraguay
“Es una oportunidad única para crear, socializar, trabajar en equipo, lo que nos ayuda a cada una a ver las capacidades que tenemos. El emprendimiento nos ayuda a ver las nuevas posibilidades que se presentan ante las necesidades” Estas son las palabras de Mónica Lilian, una de las 920 madres del alumnado de la Escuela…
-
« Las niñas y mujeres son las primeras afectadas en términos de desigualdad en acceso a la educación », Paloma Peñas
Paloma Peñas, voluntaria del programa VOLPA de Entreculturas, estuvo dos años en Haití trabajando para promover el derecho a la educación de niños y niñas junto a Foi et Joie Haití (Fe y Alegría). Paloma se ha formado en Cooperación para el Desarrollo y actualmente trabaja como Técnica de Educación Formal del departamento de Ciudadanía…
-
Construyendo espacios de igualdad
“La educación es como los peldaños de una escalera para llegar a un destino preciso. Me tomo a mí como ejemplo y a mi padre, porque es lingüista y tenía muchos libros. Yo quería ser escritora, pero pensaba que al ser una niña no podía. Era muy joven, 6 o 7 años, y le dije:…