Archives : Publicaciones
-
DE LA EMERGENCIA A LA RESILIENCIA: RECONSTRUIR A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN NEPAL
Esta publicación recoge la experiencia que hemos llevado a cabo desde la Red Xavier, de la cual formamos parte en Entreculturas, en el proceso de reconstrucción educativa tras el terremoto de 2015 en Nepal. El informe analiza una década de trabajo orientado a fortalecer la educación como eje de resiliencia, acompañando a más de 41.000…
-
Revista Trimestral Nº 98

Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos…
-
Informe Anual Entreculturas 2024
En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de…
-
Revista Trimestral Nº 97
En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus…
-
Revista Trimestral Nº 96
Esta edición de Navidad nos invita a reflexionar sobre lo esencial: la humanidad compartida y la fuerza transformadora de la esperanza. Este año, en Entreculturas, abrazamos esta época con un mensaje que no caduca: « Hay lugar para la esperanza ». Un mensaje poderoso y necesario en un mundo que enfrenta grandes retos, desde emergencias climáticas hasta…
-
Resiliencia comunitaria en emergencias
La Red Xavier (XN), constituida como fundación en 2004, es una asociación internacional de misión y desarrollo en la que 14 organizaciones jesuitas de todo el mundo trabajan desde la fe para promover la justicia social y aportar transformación. Es la primera red de este tipo en el mundo jesuita, creada con el sencillo principio…
-
¡No Quiero… la guerra!
Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se conmemora el 11 de octubre, las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, bajo el marco de la alianza conjunta NO QUIERO, denunciamos las graves consecuencias que los conflictos armados tienen sobre las niñas y su desarrollo integral. Hoy, más que nunca,…
-
Revista Trimestral Nº 95
En esta edición ponemos el foco en nuestra campaña La Silla Roja Con cada vuelta al cole, La Silla Roja de Entreculturas se convierte en el emblema más poderoso de nuestra misión: defender el derecho a la educación en todo el mundo. Con la llegada de un nuevo curso y la vuelta a las aulas,…
-
Educación Rural: Entre el olvido y la reivindicación
En el marco de la campaña de ‘vuelta al cole’, La Silla Roja, presentamos nuestro Informe Rojo nº 17 Educación Rural: Entre el olvido y la reivindicación.
-
Informe Anual Entreculturas 2023
En medio de un contexto retador, lleno de conflictos que no cesan, en 2023 garantizar el derecho a una educación de calidad siguió siendo la piedra angular de nuestro trabajo desde el firme convencimiento de que LA ESCUELA ES PAZ. A través de 233 proyectos en 43 países acompañamos a un total de 390.659 personas.…
-
Revista Trimestral Nº 94
En Entreculturas tenemos el firme compromiso de defender el derecho a la educación en contextos de emergencia. En esta edición de nuestra revista trimestral nos acercamos a las realidades de paises y proyectos a través de nuestra campaña « Escuela Refugio », junto a Alboan, y en el marco del Día de las Personas Refugiadas, con la…
-
Evaluación del Convenio Protección Integral para la población refugiada en Líbano
En un mundo donde las crisis humanitarias se han vuelto persistentes, la necesidad de un enfoque humanitario que abarque el triple nexo entre ayuda humanitaria, desarrollo y paz se hace cada vez más evidente. Este enfoque busca no solo responder a las emergencias inmediatas, sino también trabajar hacia soluciones sostenibles que aborden las causas subyacentes…










