El año 2022 trajo una serie de desafíos humanitarios nunca antes vistos, tanto por la complejidad de las crisis como por la diversidad de actores y la presencia de factores externos como el cambio climático. Estas realidades cambiantes nos han llevado a abrir camino en un espacio humanitario cada vez más reducido y a comenzar nuestro trabajo en situaciones humanitarias críticas a través de socios como Fe y Alegría Venezuela.
Para Entreculturas es importante poner en valor los Principios Humanitarios de neutralidad, imparcialidad, humanidad e independencia que guían nuestras acciones, poniendo la dignidad humana en el centro y acompañando y sirviendo a las personas más necesitadas, al margen de condicionamientos políticos, religiosos o de otra índole.
El proyecto que aquí presentamos supuso una de las primeras colaboraciones con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO). Todo un reto Humanitario para una organización dedicada tradicionalmente al Desarrollo. En este tiempo, Entreculturas ha afrontado un gran desafío que nos ha reforzado y profesionalizado institucionalmente, mejorando nuestros procedimientos internos y gestionando los recursos para llegar a más población, todo ello sin perder nuestra esencia y seña de identidad: poner la educación de calidad al alcance de las personas más vulnerables.