Home » Publicaciones » Evaluación del Convenio Protección Integral para la población refugiada en Líbano

Evaluación del Convenio Protección Integral para la población refugiada en Líbano

En un mundo donde las crisis humanitarias se han vuelto persistentes, la necesidad de un enfoque humanitario que abarque el triple nexo entre ayuda humanitaria, desarrollo y paz se hace cada vez más evidente. Este enfoque busca no solo responder a las emergencias inmediatas, sino también trabajar hacia soluciones sostenibles que aborden las causas subyacentes de las crisis y promuevan la resiliencia a largo plazo de las comunidades afectadas. La situación en Siria, un conflicto que se ha prolongado durante años, es un claro ejemplo de cómo las crisis se pueden enquistar, dejando a las personas refugiadas y desplazadas expuestas a una violencia estructural y a una vulneración sistemática de su derecho a una vida digna.

Ante esta realidad, desde Entreculturas, nos sentimos interpeladas a actuar para cambiar esta situación. En colaboración con la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y a través del convenio que aquí se presenta, hemos emprendido un camino ambicioso
para abordar la violencia estructural que sufren las personas refugiadas en Líbano, desde un enfoque holístico de múltiples niveles y centrado en
la población más vulnerable (mujeres e infancia). Este enfoque no solo reconoce la importancia de la educación como herramienta clave de protección para niños y niñas, sino que también pone un énfasis especial en el empoderamiento de las mujeres.

  • Revista Trimestral Nº 96

    Revista Trimestral Nº 96

    Muy pronto una nueva edición de nuestra revista trimestral «Entreculturas»

  • Resiliencia comunitaria en emergencias

    Resiliencia comunitaria en emergencias

    La Red Xavier (XN), constituida como fundación en 2004, es una asociación internacional de misión y desarrollo en la que 14 organizaciones jesuitas de todo el mundo trabajan desde la fe para promover la justicia social y aportar transformación. Es la primera red de este tipo en el mundo jesuita, creada con el sencillo principio de que uniéndonos podemos conseguir más. A través de uno de los cuatro grupos de trabajo (Emergencias, EWG), como Red…

  • ¡No Quiero… la guerra!

    ¡No Quiero… la guerra!

    Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se conmemora el 11 de octubre, las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, bajo el marco de la alianza conjunta NO QUIERO, denunciamos las graves consecuencias que los conflictos armados tienen sobre las niñas y su desarrollo integral. Hoy, más que nunca, es urgente abordar los efectos de las guerras que impiden que millones de niñas puedan vivir un futuro libre de…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido