Publicaciones

  • El hilo de Ariadna: Manual de incidencia política para organizaciones de mujeres

    El hilo de Ariadna: Manual de incidencia política para organizaciones de mujeres

    Manual que quiere animar a las asociaciones de mujeres a que sigan el ejemplo de Ariadna en su lucha con el minotauro y, que junto a otr@s mujeres y hombres que apuestan por la igualdad, tejan redes de apoyo y alianza para ayudar a terminar con el monstruo de las siete cabezas en el que se ha convertido el imperante sistema patriarcal. 

  • Género: un concepto para el cambio social

    Género: un concepto para el cambio social

    Material formativo que nos ofrece conceptos básicos y herramientas para trabajar en la coeducación desde el marco de ciudadanía global.  Se centra en la cuestión de género trabajando en lo personal, lo educativo y la ciudadanía global.

  • Política de igualdad de género

    Política de igualdad de género

    Documento que se entiende como una expresión y compromiso de Entreculturas con la equidad de género en su identidad y misión, a nivel de organización interna y en sus estratégias y lineas de acción. El documento recoge la apuesta de Entreculturas por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre mujeres y hombres. A la vez tiene el objetivo de ser un documento «vivo» que nos ayude a seguir ahondando en la equidad de género; en este sentido, se constituye como una propuesta a partir de la cual la organización trabajará internamente a nivel de formación y reflexión.

  • Informe Anual Entreculturas 2013

    Informe Anual Entreculturas 2013

    El Informe Anual de Entreculturas 2013 ofrece información detallada acerca de todo el trabajo que hemos desarrollado en materia de Cooperación, Educación para el Desarrollo, Formación, Voluntariado, Relaciones Institucionales, Incidencia y Comunicación a lo largo del año pasado.

  • Informe Anual Entreculturas 2012

    El Informe Anual de Entreculturas 2012 arroja información acerca de todo el trabajo que hemos desarrollado en materia de Cooperación, Educación para el Desarrollo, Formación, Voluntariado, Relaciones Institucionales, Incidencia y Comunicación a lo largo del año pasado.

  • Informe «Las niñas a clase: una cuestión de justicia»

    Informe «Las niñas a clase: una cuestión de justicia»

    Este informe aborda el derecho a la educación de las niñas y las mujeres (conceptos básicos, situación de la educación de las niñas y mujeres, obstáculos y beneficios, políticas y estrategias para fomentar el derecho a una educación de calidad) y ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones basándose también en el estudio de caso de las Escuelas Rurales de Quispicanchi en el Perú.  

  • Informe Anual Entreculturas 2011

    Informe Anual Entreculturas 2011

    El Informe Anual de Entreculturas 2011 ofrece datos detallados acerca de todo el trabajo que hemos desarrollado en materia de Cooperación, Educación para el Desarrollo, Formación, Voluntariado, Relaciones Institucionales, Incidencia y Comunicación a lo largo del año pasado.

  • Revista Entreculturas nº 41

    Revista Entreculturas nº 41

    Este mes de marzo se cumple el primer centenario desde que se celebrara por primera vez en Europa el Día Internacional de la Mujer. Cien años en los que mujeres de todo el mundo (y también algunos hombres) han alzado su voz en defensa de los derechos del colectivo femenino, tan silenciado a lo largo de la Historia. En Entreculturas consideramos fundamental la igualdad de género y ésta inspira, cada vez más transversalmente, buena parte de nuestro trabajo. Por eso dedicamos éste número al tema, con reportajes sobre proyectos, entrevistas y artículos para reflexionar acerca de la importancia del trabajo…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido