-
¿Te gusta el cine y eres activista contra el cambio climático? Las y los estudiantes del mundo entre los 13 y 21 años pueden participar en el Festival de cine ecológico Bgreen enviando sus spots de video sobre temas medioambientales hasta el 5 de abril de 2019. Bgreen//Festival de cine ecológico es promovido por TALLER – Escuela Profesional de INA y tiene como objetivo, ante todo, elevar la conciencia de las y los jóvenes hacia temas…
-
La Coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME), de la que formamos parte, ha acompañado hoy en Madrid a decenas de colectivos de jóvenes que bajo el nombre “Juventud por el Clima” se han sumado a la movilización juvenil alentada por la joven sueca Greta Thunberg #FridaysForFuture. Esta acción se ha celebrado al mismo tiempo en más de 2052 ciudades de 123 países. Cristina Álvarez, coordinadora de la Coalición Española de la…
-
El pasado 6 de febrero el Grupo Fiare Banca Ética, al que pertenece Entreculturas, presentó en el Parlamento Europeo el estudio «Las finanzas éticas y sostenibles en Europa». Este sector de la economía no para de crecer, y según el informe, los fondos vinculados actualmente a las finanzas éticas y sostenibles corresponden al 5% del PIB europeo, con un valor de 715.000 millones de euros.
-
De la mano de la iniciativa “Enlázate por la justicia ” —integrada por Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (de la que formamos parte) — y en el marco de la campaña conjunta “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”, se ha presentado esta mañana en Madrid, en la sede de Cáritas Española, el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía que ha sido elaborado por la Red…
-
Bajo el título “El trabajo que queremos – Innovación social en Perú”, La Caixa ha lanzado el Work 4 Progress a destacadas personalidades públicas y privadas involucradas e interesadas con la innovación en el empleo y el autoempleo para mejorar las condiciones de vida de la población, especial atención a las mujeres y jóvenes. En el Perú, el Work 4 Progress está liderado por una plataforma de instituciones de la que formamos parte junto con…
-
La celebración, el 4 de octubre, de la festividad de San Francisco de Asís, modelo de relación con la creación y de cuidado de la Casa común, sirve de marco idóneo para presentar la nueva etapa que inicia la campaña «Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza».
-
Bajo el lema “No lo hacemos por los Números”, hemos publicado los resultados de las actividades llevadas a cabo en 2017 y recogidas en el documento “Memoria 2017: La Educación abre el Mundo”. Durante 2017 hemos estado presente en 37 países (18 de América Latina, 14 de África, 4 de Asia y 1 de Europa) dónde a través de 177 proyectos de cooperación y de ayuda humanitaria ha atendido a 196.246 personas. Un trabajo que…
-
Durante esta semana representantes de incidencia, de comunicación y de cooperación de Alboan y de Entreculturas estamos participando en el Encuentro del Eje Redes Internacionales de REPAM en Berlin. Una reunion de tres días donde más de 30 personas representando a 15 organizaciones internacionales y de la Secretaria Técnica de REPAM intercambiaremos ideas de cara al Sínodo de la Amazonía en 2019 y presentaremos a representantes del Gobierno Alemán y de la Iglesia católica en…
-
Entreculturas forma parte de la Junta Directiva del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desde el año 2008, una plataforma de la sociedad civil que nace en el año dos mil cuatro con el objetivo de impulsar y promover la correcta aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en España y Europa. Los socios del Observatorio de RSC son organizaciones de la sociedad civil con un amplio respaldo ciudadano que trabajan por la transformación social. Operan…