-
Me llamo Isabel Bernal, soy de Murcia y siempre he tenido vocación de exploradora. Me considero una persona sensible, curiosa y tímida a la vez. Me encanta escuchar historias de vida y empaparme de ellas, por eso me hice VOLPA.La idea de hacer un voluntariado de larga duración ha estado siempre conmigo y creo que mi familia también ha tenido mucho que ver: mis padres siempre me animaban a hacer aquello que me hiciera feliz…
-
Yo soy Teresa Gómez y soy voluntaria en la delegación de Entreculturas Huelva. Él es Juan, es de Sevilla y también colabora con Entreculturas en el área de educación para el desarrollo. Para ambos es nuestra primera experiencia de voluntariado internacional de larga duración. Ambos hemos estado anteriormente involucrados en distintos tipos de voluntariado, tanto local como internacional, pero nunca más de unos meses, y ahora teníamos las ganas y el tiempo para poderlo hacer.…
-
Destin Maliyamungu vivía con su familia en una localidad del Kivu Sur, en la República Democrática del Congo. A los 14 años fue reclutado a la fuerza por militares. Escucha el testimonio que dió este ex-niño soldado el pasado 12 de febrero de 2007 en la FNAC, tras su viaje a España organizado por la Coalición Española para Acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados. Archivo adjunto
-
Volpa en la frontera entre Perú y Chile Me llamo Pedro y tengo 25 años. Fui alumno del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Jesuitas) de Madrid y, por esta razón, siento que conozco Entreculturas de toda la vida. En clase nos enseñaban el trabajo que los jesuitas hacían en Latinoamérica con Fe y Alegría… ¡y resulta que ahora vivo a diez metros de una de sus escuelas! Cuando terminé el colegio seguí vinculado a la…
-
VOLPA en Venezuela Conocí Entreculturas a través de una amiga que ya había cursado el Programa VOLPA. Nunca antes había realizado ningún otro tipo de voluntariado fuera de España y, aunque estaba inquieta, tenía muchas ganas de probar. Aquí, en Venezuela, trabajo en el Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO), promovido por Fe y Alegría y situado en la comunidad de Guaranito, en el Estado de Portuguesa. Apoyo en la titulación de Técnico Superior en Agropecuaria.…
-
Delegado de Entreculturas en Aragón Me involucré en Entreculturas en 2006, año en el que coincidí con Narciso Lozano (anterior delegado) en unos talleres ignacianos que se celebraron en Zaragoza con motivo del V Centenario del nacimiento de Francisco de Javier. Allí empezamos a hablar sobre el proyecto de Entreculturas en Aragón. Lo que más me convence de esta ONG es la diversidad de personas que la integran y que están comprometidas con el proyecto…
-
Nueva delegada de Entreculturas Burgos Me llamo Teresa Bombín, tengo 68 años y soy licenciada en filología inglesa. Conozco Entreculturas desde su fundación ya que he trabajado durante 37 años en el colegio jesuita La Merced de Burgos. Lo que más valoro de Entreculturas es que sea una ONG de la Compañía de Jesús que se dedica a la educación. He estado vinculada a la pedagogía ignaciana muchos años, mis hijos se han educado con…
-
Desde el pasado mes de septiembre, Entreculturas cuenta con una nueva delegación en Bahia de Cádiz. Este nuevo enclave está formado por seis voluntarios y voluntarias comprometidos con los derechos humanos y con el propósito de defender el acceso a una educación de calidad de todas las personas en el mundo. Manuela Trullén es la delegada, es decir, la que lleva el timón. Esta gaditana adoptiva (maña de origen), de 64 años y maestra de…
-
Voluntaria de Entreculturas en la delegación de Tenerife Tengo 65 años y comencé en esta aventura allá por el año 2004, de la mano de un jesuita que nos animó a poner en marcha la delegación de esta ONG en Tenerife. Comenzamos unas 12 personas. A lo largo de todos estos años se han ido incorporando nuevos voluntarios ilusionados con el proyecto. Aunque algunos han tenido que abandonar por diferentes razones, personales o familiares, casi…
-
Delegado de Enreculturas y profesor Conocí Entreculturas en el año 2006. Tras llegar en 2005 de Perú y empezar a trabajar en el IES Castillo de Cote, de Montellano, aquí en Sevilla, un día planteé en una clase de 3º de la ESO el colaborar con una escuelita de la selva peruana. Entonces una chica, que venía de la SAFA del pueblo, me habló de la RED Solidaria de Jóvenes. Fue el momento en el…
-
Delegada de Entreculturas en Las Palmas Me acerqué por primera vez a Entreculturas en 2008, cuando Ana Giménez (voluntaria en la ONGD desde hace más de 10 años y con una experiencia VOLPA en Paraguay) me animó a pasar un día por la delegación. Por entonces, mi inquietud y ganas por retomar el voluntariado eran enormes y vi en Entreculturas la posibilidad de darle continuidad. Desde ese primer encuentro, hubo siempre un gran acompañamiento por…
-
Pilar, VOLPA en Nicaragua, acogió a Javier y María durante su Experiencia Sur en Lechecuagos el pasado verano Recibir un año más a voluntarios de Entreculturas ha supuesto para mí otra gran oportunidad para seguir creciendo. Javier y María, dos jóvenes de Experiencia Sur, vinieron el pasado mes de agosto a Lechecuagos para conocer el trabajo educativo que el Núcleo de Educación Rural (NER), junto a Fe y Alegría, llevamos a cabo con las poblaciones rurales de…