-
Inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana
"Hemos tratado de mostrar a través de este estudio cómo la discriminación contra los haitianos está estrechamente ligada a la clase, raza (dirigida contra los dominicanos negros), discriminación de género, en una sociedad extremadamente desigual en la que una gran proporción de la población se mantiene en los límites "informales" de la economía y apenas es tomada en cuenta por el Estado y el sistema político. Centrarse solamente en la discriminación contra los haitianos es enfocar nada más una parte de un problema más amplio de desigualdad e injusticia. El hecho de que los dominicanos pobres a veces hagan causa…
-
Entreculturas and SM present “Three Seconds”
The editorial house SM has Published the book "Three Seconds". The book, written by Georges Lemoine and translated into Spanish by Teresa Tellechea, gives insights to one of the worst pandemics of our world: hunger. Precisely, "every three seconds a child dies of hunger" a fraction of time that takes away 30.000 young lives a day. 2% of the book will support the work Entreculturas carries out in Africa with refugees. Available at the Casa del Libro for 7,5 Euros
-
Entreculturas y SM presentan “Tres Segundos”
La Editorial SM ha publicado el libro "Tres Segundos". Esta obra, escrita originalmente por Georges Lemoine y traducida y adaptada al español por Teresa Tellechea, ofrece una reflexión en torno a una de las pandemias más acuciantes de nuestro planeta: el hambre. Precisamente, "cada tres segundos, un niño muere de hambre"; una fracción de tiempo en la que pueden pasar miles de cosas y que, sin embargo, arranca la vida de 30.000 menores cada día. Un 2% del libro estará destinado a apoyar el trabajo que Entreculturas realiza en África con personas refugiadas . Disponible en la Casa del Libro…
-
La Situación de los Refugiados en el Mundo 2006
"La situación de los refugiados en el mundo expone la cruda realidad de las necesidades de este colectivo. Presenta un estudio detallado de su difícil situación en todo el mundo. Examina los esfuerzos planeados para garantizar la seguridad y los derechos humanos básicos de millones de personas desplazadas. Y, sobre todo, sitúa la acción humanitaria en su contexto político más amplio al analizar los efectos de la mayor preocupación por la seguridad nacional y del incremento de los flujos migratorios en los solicitantes de asilo, refugiados y desplazados internos en todo el planeta" (Koffi Annan). [Descargar entero aquí] Archivo adjunto
-
Bulletin e-Entreculturas. March 2007
Bulletin e-Entreculturas. March 2007 March 8th: women's education right The "Pro- Búsqueda" Women Fighters, El Salvador's drama Radio based education, a viable alternative in Peru Documentation, housing and training key to the protection of refugee women Valencia hosts Entreculturas Solidarity Youth Entreculturas signs collaboration agreements with Barceló and Sun Microsystems Mensageiros do Gueto, hip hop in Brazil's favelas Entreculturas, respectful with the environment Entreculturas presents to the media a project in support of women, financed by the Rioja Government Presenting the Literacy Plan for Latin America PUBLICATIONS-LIBRARY Understanding the Phenomenon of Child Soldiers
-
Boletín e-Entreculturas. Marzo 2007
Ver e-entreculturas marzo-07 8 de Marzo: Por el derecho de la mujer a la Educación Las mujeres luchadoras de Pro-Búsqueda, el drama de El Salvador La educación por radio en Perú, una alternativa viable Derecho a la identificación, alojamiento y formación, claves para la protección de las mujeres refugiadas Valencia, sede de la solidaridad juvenil de Entreculturas Presentado el Plan Iberoamericano para la Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas 2007-2015 Mensageiros do Gueto, el hip hop de las favelas de Brasil Profesora vallisoletana, premiada en el concurso de Entreculturas y Pueblo Inlgés Entreculturas-La Rioja presenta ante los…
-
Vidas en la Frontera Sur
Una comisión formada por miembros del Servicio Jesuita a Migrantes-España (SJM-E) y del Servicio Jesuita a Refugiados-Europa (SJR-E) visitó a comienzos de julio las ciudades de Melilla y Nador para reunirse con investigadores y entidades locales que trabajan en defensa de los Derechos Humanos con el objetivo de analizar la situación migratoria en la zona fronteriza entre España y Marruecos. Este informe recoge sus experiencias y conclusiones sobre la realidad del CETI de Melilla y las consecuencias del actual sistema de control fronterizo.
-
ACNUR: Tendencias mitad de año 2014
El informe Tendencias de Mitad de Año 2014 (Mid-Year Trends 2014) del ACNUR reporta que de los 5,5 millones de nuevos desplazados, 1,4 millones cruzaron fronteras internacionales convirtiéndose en refugiados, mientras que el resto permanecieron en sus países (desplazados internos). Entre las principales conclusiones del informe está que los sirios, por primera vez, se han convertido en la población de refugiados más grande bajo el mandato del ACNUR, superando a los afganos quienes habían permanecido en primer lugar durante tres décadas. Con más de 3 millones a junio de 2014, los refugiados sirios representan ahora del 23% de todos los…
-
ACNUR: Tendencias Globales 2013. El Coste Humano de la Guerra.
En su informe «Tendencias Globales 2013» el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hace un análisis de la trágica dimensión que ha alcanzado el desplazamiento forzoso en todo el mundo al final del pasado año. De los 45,2 millones de personas víctimas de este fenómeno contabilizados en 2012 se pasa a 51,2 millones. Este incremento de seis millones de personas hace del balance de 2013 la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. El aumento se debió fundamentalmente a la guerra en Siria y también a crisis originadas en República Centroafricana y Sudán del Sur.…