-
Democratie, participation, citoyennete
La presente publicación , consta de cuatro breves capítulos. En el primero, presentamos unos comentarios sobre participación, ciudadaná y democracia en los actuales contextos. Con él, aspiramos convencer a los lectores de las bondades y la necesidad de participar en la vida pública. El segundo capítulo es una especia de manual de «iniciación» al tema de los Derechos Humanos, aspecto fundamental en la construcción de la ciudadanía. El capítulo tres aborda el tema del «educador/ciudadano», y presenta las posiblidades de participación en medio de tantas ocupaciones. Finalmente, titulamos el último capítulo el » ciudadano/educador» , donde ofrecemos pistas para la…
-
Democracia, Participación, Ciudadanía
La presente publicación , consta de cuatro breves capítulos. En el primero, presentamos unos comentarios sobre participación, ciudadaná y democracia en los actuales contextos. Con él, aspiramos convencer a los lectores de las bondades y la necesidad de participar en la vida pública. El segundo capítulo es una especia de manual de «iniciación» al tema de los Derechos Humanos, aspecto fundamental en la construcción de la ciudadanía. El capítulo tres aborda el tema del «educador/ciudadano», y presenta las posiblidades de participación en medio de tantas ocupaciones. Finalmente, titulamos el último capítulo el » ciudadano/educador» , donde ofrecemos pistas para la…
-
Posicionamiento sobre la EpD y la ciudadanía global de la CONGDE
Este documento de posicionamiento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo (GT) de Educación para el Desarrollo (ED) de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, gracias a un proceso de reflexión, debate colectivo y trabajo interno del GT.Surge ante la necesidad de contar con un marco de referencia para resaltar la importancia de la ED en el trabajo de Cooperación. Asimismo, para resaltar el trabajo y definir el papel de las ONGD en la construcción de la Ciudadanía Global a través de la ED. Por tanto, es un documento pensado para ser utilizado como referencia en las organizaciones…
-
Educación para la Ciudadanía Global. Debates y Desafíos
Este informe ha sido realizado por el equipo de Educación para el Desarrollo de Hegoa. En él se describe el proceso seguido para la implantación la Educación para la Ciudadanía en la Unión Europea, en el Estado Español y en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se expresan algunas dudas y críticas a las formas y contenidos propuestos para llevar adelante la práctica de la Educación para la Ciudadanía en cada uno de estos tres niveles administrativos. Además se vincula esta propuesta a las ya existentes en la Cooperación para el Desarrollo. Tanto desde el punto de vista de las…
-
La Red Solidaria de Jóvenes en Jerez de los Caballeros recibe el VI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer
Los centros IES El Pomar e IES Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros (Badajoz) fueron en el año 2014 los ganadores de la VI edición de los Premios Nacionales de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en la modalidad de Bachillerato. La buena práctica premiada se enmarca en un proyecto de educación para el desarrollo es la Red Solidaria de Jóvenes, entre cuyos objetivos se encuentran: a)Apoyar el proceso de educación integral de los/as alumnos/as fomentando el cuestionamiento y la comprensión de la realidad social en que viven, la reflexión sobre las causas que generan situaciones de desigualdad e injusticia, el reconocimiento…
-
Jóvenes del IES Pomar de Jerez de los Caballeros reciben el premio «Culturas»
Entre el 23 y el 27 de junio de 2014 41 jóvenes de tres centros educativos acompañados por ocho profesores convieron en el Campamento Culturas en el albergue juvenil “Nuestra Señora de Guadalupe” en Valencia de Alcántara. La directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, visitó a los participantes y entregó los galardones a los integrantes del primer y segundo equipo clasificados en la segunda edición del Concurso Culturas, organizado por el IJEx, a través de su organismo dependiente, el Comité Extremeño contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia. Rosa Álvarez felicitó a los ganadores de esta edición, la tribu…
-
La Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande se clasifica a la fase autonómica del Concurso del la ONCE ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer’
El pasado jueves 30 de abril del 2015 la Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande fue seleccionado a nivel regional en el XXXI Concurso organizado por la ONCE, ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer‘. Este concurso busca sensibilizar desde los centros educativos sobre la importancia y necesidad de la igualdad de oportunidades entre personas con y sin discapacidad a través de conceptos como inclusión, integración, igualdad y desarrollo, especialmente en el puesto de trabajo. Las alumnas de 4º de la ESO pertenecientes a la Red Solidaria de Jóvenes del IES Ramón Carande y bajo la coordinación de Javier Fernández, profesor de dibujo…
-
Educación y Participación. Un sueño posible
Este informe está dedicado al binomio participación-educación con el que se quiere contribuir a la necesaria rebeldía frente a una realidad que precisa ser transformada y mejorada. Se presentan tres estudios de caso del trabajo de Entreculturas en este ámbito: las escuelas rurales comunitarias en Guera, Chad, impulsadas por el socio local de Entreculturas en ese país africano, Fe y Alegría; los procesos de capacitación y educación no formal para la participación ciudadana que promueve el Centro Bonó en República Dominicana; y, finalmente, la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas en España, un programa que a través de la formación,…