-
Proyecto amazonía
Conoce el proyecto en el que está colaborando la Delegación de La Palma en la Amazonía, realidad que va mucho más allá de la selva brasileña y los pueblos indígenas. Archivo adjunto
-
Guia del Mundo 2009
Porque quieres tener una visión más amplia del mundo, porque vas a viajar a un país que desconoces, porque te apetece hacer un recorrido por la historia, por saber cuáles son los principales desafíos sociales y medioambientales de nuestro planeta… ¡hazte ya con la Guía del Mundo 2009! Esta publicación de 624 páginas, recoge información histórica, geográfica, económica y política de 245 Estados y territorios. Va acompañada de un CD interactivo que permite generar mapas estadísticos y que incorpora una galería de más de 2.000 imágenes. Su precio es de 25 euros más gastos de envío y puedes solicitarla en…
-
Memoria 2008. Conoce nuestro trabajo.
Memoria de las actividades que Entreculturas ha desarrollado durante el año 2008. Memoria 2008 en INGLÉS También puedes descargar la Memoria Audiovisual 2008 Archivo adjunto
-
e-entreculturas junio 2009
Ver e-entreculturas junio 2009 NOTICIAS [20 junio] Refugiados en la sombra Comunicado JRS: Los refugiados han de ser bienvenidos y no rechazados Tony Calleja: "Creo que las organizaciones que estamos manchadas de barro y polvo tenemos un ángulo importante que aportar" Testimonio: Carmen Perea, VOLPA en Burundi Posicionamiento de Alboan y Entreculturas ante la situación de conflicto en Perú 5 de junio: Día Mundial del Medioambiente. Propuesta didáctica REDEC Kilómetros de solidaridad para impulsar la educación en Argentina PUBLICACIONES Nº2 Aulas que cambian el mundo Revista Entreculturas Nº 34 Memoria de las actividades que Entreculturas ha desarrollado durante el año…
-
Entreculturas y la RSC
En Entreculturas entendemos por RSC/RSE un compromiso institucional que deberían asumir todas las instituciones, tanto públicas como privadas, e incluso las organizaciones sociales, en relación con todos los grupos de interés vinculados con ellas, para trabajar conjuntamente en la búsqueda de un mundo más justo y solidario, adoptando políticas y sistemas de gestión éticos que lo favorezcan, creando desarrollo social y ambiental sostenible, y siendo económicamente viables. Archivo adjunto
-
Memoria Audiovisual 2009
Ya está disponible la Memoria Audiovisual de las actividades que ha realizado Entreculturas a lo largo del año 2009. Al igual que en el Informe Anual escrito, pero a modo de resumen, en este vídeo podrás conocer todas las novedades que se han llevado a cabo, una explicación de nuestro trabajo y un breve informe económico. Todo ello contado por las mismas personas que forman Entreculturas. Pincha aquí para verlo en nuestro Canal de Youtube
-
Informe PNUD sobre Desarrollo Humano 2011
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acaba de publicar el Informe de Desarrollo Humano 2011. El Informe titulado Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos, señala que, para conseguir la sostenibilidad medioambiental de manera más justa y eficaz, es necesario abordar igualmente las profundas desigualdades entre las naciones y al interior de ellas, especialmente las que se refieren al acceso a servicios básicos como la educación y la salud. En este sentido, es un material de mucho interés para el trabajo que realizamos desde Entreculturas. Resumen (realizado por Entreculturas) del informe del PNUD 2011 Archivo…
-
Días D 2013-2014: Día de la Tierra
Recursos didácticos para trabajar y celebrar días internacionales significativos promoviendo valores de solidaridad, justicia,responsabilidad y participación. Este recurso tiene cuatro carteles ( uno por cada día D) que presenta por una cara, una imagen y lema , y por la otra una propuesta didáctica para cada etapa, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. – Día de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – Día Escolar de la Paz y la No Violencia Responsables de la Paz – Día de los Derechos de la Mujeres. Derecho a la igualdad – Día de la Tierra. Necesitamos un Planeta Sano Ya …