-
Este curso la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) ha contado con la celebración de más de 30 actos, en 24 ciudades de España bajo el lema “Defendemos la educación, sostenemos el mundo”. Más de 14.000 personas han participado en diferentes actos para destacar la importancia de la educación en la lucha contra la degradación medioambiental y la transformación hacia un modelo social y medioambientalmente sostenible. La actividad de movilización que ha vertebrado todos…
-
El pasado 5 marzo, en el Colegio de Arquitectos de Madrid, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los VII Premios Casa Decor a la Decoración y el Interiorismo, colofón de la 54ª edición de la exposición en la que este año Entreculturas ha participado por segunda vez, con el espacio ‘La Luz de las Niñas’.
-
Encarna Durán Costell del Área de Ciudadanía de Entreculturas, participó representando al Movimiento de Educación Transformadora en la I Jornadas nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible: «Transformar la Educación para cambiar el mundo» desarrollada en Murcia el 28 de febrero y 1 de marzo y que fue organizada por la Consejería de Presidencia y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes a través de la Dirección general de la Unión…
-
Quedan dos días para que los Reyes Magos repartan su magia en nuestros hogares. Para 63 millones de niños y niñas la educación sería el mejor regalo que podrían recibir. Por eso, durante esta semana de magia, Entreculturas propone a la ciudadanía colaborar con La Silla Roja, el símbolo del derecho a la educación de todas las personas y hacer un regalo alternativo a la infancia más desfavorecida.
-
La 6ª Asamblea Mundial han sido un hito fundamental para que el movimiento determine su estructura colectiva y su enfoque estratégico. El plan estratégico y las propuestas de política de la Campaña Mundial de la Educación, de la que Entreculturas forma aparte, definirán cómo el movimiento seguirá avanzando en la consecución de sus objetivos durante los próximos años. Durante el sábado se dio forma al nuevo plan estratégico que establecerá los objetivos centrales, las prioridades y los objetivos del…
-
Entre los días 13 y 18 de noviembre, se celebra en Katmandú, Nepal, la 6ª Asamblea Mundial de la Campaña Mundial por la Educación donde los miembros y aliados de la CME, entre los que se encuentra Entreculturas, de todos los rincones del planeta se reunirán para discutir temas cruciales y emergentes en educación, con un enfoque en el progreso y las lecciones aprendidas desde 2000 a 2018, y en nuestros objetivos como sociedad civil entre los años…
-
Madrid se ha convertido en ciudad de paz tras tres días de talleres y conversatorios en el marco del II Foro sobre Violencias Urbanas y Cultura de la Convivencia y la Paz, un encuentro que ha contado con nuestra participación.
-
Todos los seres humanos tenemos un gran potencial creativo. Para desarrollarlo, las distintas disciplinas artísticas han constuido desde el principio de la humanidad un vehículo de expresión privilegiado. Sin embargo, nuestra capacidad creativa va más allá de esta noción: las distintas disciplinas artísticas no sirven únicamente para expresar lo que sentimos y somos, sino también para pensar nuestra realidad, visualizarnos en nuestra sociedad y crear alternativas. El arte se convierte, entonces, en un medio de…
-
En el marco del 47 Congreso de la Federación Internacional de Fe y Alegría, directores y directoras de Fe y Alegría han viajado a las delegaciones de Entreculturas para contar en primera persona la realidad, los retos y las situaciones que viven los países donde trabajamos. En total, 22 delegaciones han recibido al menos la visita de un director o directora de Fe y Alegría. Para los voluntarios y voluntarias más recientes de Entreculturas, estas…
-
Bajo el lema “No lo hacemos por los Números”, hemos publicado los resultados de las actividades llevadas a cabo en 2017 y recogidas en el documento “Memoria 2017: La Educación abre el Mundo”. Durante 2017 hemos estado presente en 37 países (18 de América Latina, 14 de África, 4 de Asia y 1 de Europa) dónde a través de 177 proyectos de cooperación y de ayuda humanitaria ha atendido a 196.246 personas. Un trabajo que…