Publicaciones

  • Revista Entreculturas Nº 80

    Revista Entreculturas Nº 80

    En la edición 80 de nuestra revista trimestral presentamos nuestra campaña de Navidad 2020 «Por encima de todo… Gracias por tu mirada», una mirada que permanece, que continúa a nuestro lado en este año tan difícil que termina. Una mirada que nos empuja a mantener el acceso a las oportunidades en mitad de esta crisis educativa global; que hace posible que continuemos nuestra labor, que sigamos apoyando a más de 200.000 personas que viven en contextos de refugio, exclusión, pobreza o violencia en los 38 países de América Latina, África y Asia en los que estamos presentes. En esta edición…

  • Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre migraciones forzosas.

    Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre migraciones forzosas.

    A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, el tema de las migraciones forzosas en el mundo. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, como el…

  • Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre cultura de paz.

    Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre cultura de paz.

    A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre cultura de paz. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 30 de enero, Día Escolar de la Paz y la no Violencia, como para preparar la…

  • INFORME ANUAL ENTRECULTURAS 2019

    INFORME ANUAL ENTRECULTURAS 2019

    En el centro de nuestra intervención como Entreculturas está la idea de trabajar para extender la protección más allá de los muros, de promover cambios globales a través de la educación, cambios dirigidos a extender la empatía, a crear escuelas que -como dice nuestra memoria- sean refugio para la vida. No solo para la vida de Sanaa, la niña de la portada, sino también para la vida de todos y cada uno de nosotros. En 2019 tuvimos la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de 230.087 personas a través de alguno de los 192 proyectos que tenemos en marcha…

  • Globalizar la empatía en tiempos de Coronavirus

    Globalizar la empatía en tiempos de Coronavirus

    ¿Qué papel tiene la Educación para la Ciudadanía Global en el momento en el que vivimos? En este artículo publicado en el nº12236 de la Revista Magisterio, reflexionamos sobre cómo apostar por la Educación transformadora puede ser el mejor antídoto contra la miopía, la insolidaridad y el egoísmo global que a veces caracteriza la gobernanza global, para que, cuando todoacabe hayamos sido capaces de educar la mirada, reasignar qué es cerca y qué es lejos y de crear una ciudadanía global, que sobreviva más allá del Covid-19.   

  • Informe REDODEM 2019

    Informe REDODEM 2019

    Los flujos de movilidad que transitan por México se han diversificado y complejizado a lo largo de los últimos años. Las personas en situación de movilidad en este país presentan características sociodemográficas muy heterogéneas y los motivos de salida de sus países de origen varían mucho: desde la violencia hasta la imposibilidad de vivir debido al contexto económico. Este informe visibiliza toda esta realidad, incidiendo en el derecho a moverse libremente. El presente texto es una versión europea del informe elaborado por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) en el año 2018.

  • Revista Entreculturas nº76

    Revista Entreculturas nº76

    En este número de la revista reflexionamos en torno a la Esperanza a raíz de historias como la de Michel Ange que, a pesar de las adversidades, nada le impidió seguir adelante y perseguir sus sueños. Personas como ella, o como Hadiqa, Kadiatu, Alexander, Cristina, Paloma y todas las que protagonizan nuestro boletín, son la fuente de nuestra energía diaria para trabajar por un mundo más justo.  Personas como tú, que dedicas parte de tu tiempo a leer esta revista y no vuelves la cara a las heridas del mundo.

  • Informe Anual Entreculturas 2018

    Informe Anual Entreculturas 2018

    En 2018, apoyamos el derecho a la educación, la dignidad y la justicia a través de 159 proyectos, atendiendo a 184.269 en 37 países.  El Congreso Internacional de Fe y Alegría, las palabras de Arturo Sosa en su discurso de apertura, el no conformarnos y pensar siempre en cómo hacer las cosas mejor, plantearnos constantemente dónde está la urgencia, quién es la prioridad, acompañar a quienes huyen, hacernos parte de las caravanas de migrantes, del sufrir de la gente en Venezuela, en Honduras, en El Salvador, Nicaragua o Colombia… El ponernos de lado de aquellos a quienes se aparta, de los colectivos…

  • Revista Entreculturas nº74

    Revista Entreculturas nº74

    Queremos que las escuelas sean espacios de paz y reconciliación, escuelas seguras que sean el refugio de los millones de niños y niñas que se han visto obligados a dejar sus países huyendo de la violencia y los conflictos. De esas escuelas hablamos en este boletín. De los “coles” del Servicio Jesuita a Refugiados que acogen a la infancia siria refugiada en Líbano, y de las escuelas de Burundi, donde hemos viajado recientemente. Porque la educación debería protegerse en todo tipo de circunstancias, incluso en medio del caos de la guerra y la violencia generalizada.

  • Informe «Caminos al Norte»

    Informe «Caminos al Norte»

    Este informe contrasta las percepciones de las personas migrantes y refugiadas en Etiopía con el análisis que las organizaciones no gubernamentales hacen de las políticas migratorias. Desde ahí, aboga por la capacidad de la ciudadanía para sustituir las narrativas del miedo por las de la solidaridad y la defensa de los derechos humanos.

  • Días D la Movilidad Forzosa 2018/2019

    Días D la Movilidad Forzosa 2018/2019

    Presentamos este nuevo Día D: un recurso educativo diseñado para trabajar la realidad de las migraciones forzosas en el mundo, que puede ser utilizado tanto en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes (18 de diciembre), como del Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio). Esta unidad didáctica en formato cartel recoge en su reverso 4 propuestas didácticas adaptadas por edades para acercar a grupos de jóvenes de 4 a 18 años el concepto de movilidad forzosa. A través de las distintas actividades los grupos podrán reflexionar sobre las causas y las consecuencias de las migraciones…

  • Informe Anual Entreculturas 2017

    Informe Anual Entreculturas 2017

    177, 20.128, 46.931, 250, 656, 838… son números que adjetivan nuestro pasado año. Describen el número de proyectos que llevamos a cabo, las personas socias y donantes que nos apoyan, los seguidores en nuestras redes sociales, las empresas y agencias financiadoras con las que colaboramos, las personas voluntarias que forman parte de nuestra misión, los centros educativos con los que generamos red y propuestas de ciudadanía pero, entre todos ellos, hay un número que está en el centro de todo por cuanto trabajamos: 196.246 personas atendidas por nuestros programas en 37 países y en algunos de los contextos de mayor…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido