-
El pasado mes de noviembre se debería haber celebrado la vigésimo sexta cumbre climática de la ONU, conocida como COP26, cuya celebración estaba prevista en Glasgow del 9 al 19 de noviembre de 2020. Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, los organizadores decidieron posponer el evento que finalmente tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre de 2021. A pesar del aplazamiento no hay dudas de que será un hito decisivo para el…
-
Comienza la cuenta atrás para la celebración de la COP25, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre bajo la presidencia del Gobierno de Chile, lugar donde se iba a realizar la Conferencia inicialmente. Más de 25.000 personas provenientes de 200 países acudirán a la reunión, que se celebra anualmente desde hace 25 años.
-
La próxima Conferencia de las Partes, la COP25, tendrá lugar del 2 al 13 diciembre en Madrid, España y será uno de los encuentros más importantes desde la COP21 en el que los países ya no podrán mostrarse tibios en sus medidas contra la emergencia climática si quieren cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. También será, probablemente, la COP más movilizadora, no solo por las contingencias en los cambios de sede a última…
-
Después de tres semanas intensas de asambleas en Roma, una comisión de 19 personas originarias de la región Panamazónica, parte del Equipo Itinerante de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y pertenecientes al Consejo Indigenista Misionero (CIMI), la cual lidera Fernando López SJ, recorrieron las diferentes delegaciones de nuestra Entreculturas, compartiendo los ecos del Sínodo Amazónico y la importancia del cuidado de la Casa Común.
-
El pasado 6 de febrero el Grupo Fiare Banca Ética, al que pertenece Entreculturas, presentó en el Parlamento Europeo el estudio «Las finanzas éticas y sostenibles en Europa». Este sector de la economía no para de crecer, y según el informe, los fondos vinculados actualmente a las finanzas éticas y sostenibles corresponden al 5% del PIB europeo, con un valor de 715.000 millones de euros.
-
La celebración, el 4 de octubre, de la festividad de San Francisco de Asís, modelo de relación con la creación y de cuidado de la Casa común, sirve de marco idóneo para presentar la nueva etapa que inicia la campaña «Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza».
-
Bajo el lema “No lo hacemos por los Números”, hemos publicado los resultados de las actividades llevadas a cabo en 2017 y recogidas en el documento “Memoria 2017: La Educación abre el Mundo”. Durante 2017 hemos estado presente en 37 países (18 de América Latina, 14 de África, 4 de Asia y 1 de Europa) dónde a través de 177 proyectos de cooperación y de ayuda humanitaria ha atendido a 196.246 personas. Un trabajo que…
-
Durante esta semana representantes de incidencia, de comunicación y de cooperación de Alboan y de Entreculturas estamos participando en el Encuentro del Eje Redes Internacionales de REPAM en Berlin. Una reunion de tres días donde más de 30 personas representando a 15 organizaciones internacionales y de la Secretaria Técnica de REPAM intercambiaremos ideas de cara al Sínodo de la Amazonía en 2019 y presentaremos a representantes del Gobierno Alemán y de la Iglesia católica en…
-
Entreculturas forma parte de la Junta Directiva del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desde el año 2008, una plataforma de la sociedad civil que nace en el año dos mil cuatro con el objetivo de impulsar y promover la correcta aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en España y Europa. Los socios del Observatorio de RSC son organizaciones de la sociedad civil con un amplio respaldo ciudadano que trabajan por la transformación social. Operan…