-
La colaboración de Accenture y Entreculturas continua y se espera llegar a más de 137.000 jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad de España y Latinoamérica y formar a más de 57.000 personas en conocimientos digitales básicos, habilidades técnicas y competencias de sensibilización sobre el medio ambiente para mejorar sus capacidades y empleabilidad en trabajos de alta demanda.
-
Presentamos la publicación “Guía de entorno seguro en contextos de educación no formal”. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal.
-
La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que se celebra en más de 100 países, tendrá lugar del 25 al 30 de abril bajo el lema #MilMillonesDeVoces: Alzamos la voz por el profesorado
-
Alumnado de 3º de la ESO de centros públicos y concertados, incluidos los de FUHEM, desarrollan parte del currículo del segundo trimestre a través del material multidisciplinar titulado ‘El Amor’. Una iniciativa que se enmarca en el proyecto ‘Nuestro momento es ahora: La juventud madrileña impulsa los ODS para construir una ciudad sostenible y resiliente’ de Entreculturas y FUHEM, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
-
En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual de 2020, un año que sin duda ha sido inédito. La COVID-19 llenó de incertidumbre el mundo entero y dejó en evidencia que nadie está fuera del alcance de la onda expansiva de una crisis. Ahora bien, también hubo muchos aprendizajes. El 2020 fue asimismo un año de solidaridad, acompañamiento y compromiso donde quedó claro que somos interdependientes y que hay determinadas cuestiones en las que, sí afectan…
-
Proyecto ‘Guardianes’: acercando las competencias digitales a jóvenes en situación de vulnerabilidad
Desde Entreculturas nos hemos unido a la Fundación Accenture para poner en marcha el proyecto ‘Guardianes’, una iniciativa dirigida a niños y niñas de entre 8 y 14 años en situación de vulnerabilidad que tiene como objetivo acercar la tecnología que les rodea y usan diariamente para que aprendan a entenderla y a manejarla.
-
Tras la obligada ausencia en 2020, este año volvemos con más energías aún para celebrar la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Dirigida por la Campaña Mundial por la Educación (CME), la SAME 2021 se celebrará del 26 al 30 de abril bajo el lema “Mil millones de voces” y abordará cómo la pandemia de COVID-19 está afectando la educación de más de mil millones de personas en todo el mundo. Además, llamará la atención sobre…
-
La próxima edición de nuestra carrera solidaria Corre por una Causa va a ser muy especial: cumplimos 10 años corriendo por el derecho a la educación. Gracias a un total de 105.000 corredores y corredoras desde la primera edición, hemos podido mejorar las oportunidades educativas de más de 25.000 niños, niñas, jóvenes y personas adultas en todo el mundo.
-
Macarena Romero, técnica de incidencia política y movilización de Entreculturas y coordinadora del Informe “La Vuelta al cole: un reto global a la sombra de la pandemia” nos habla de cómo la pandemia ha puesto en jaque a la educación en el mundo.
-
Lee el discurso completa de la periodista y escritora Julia Navarro en la tercera jornada del XX Encuentro Anual de Entreculturas.
-
125 alumnos y alumnas de 2º de la ESO el colegio jesuita Escuelas San José en Valencia expresaron en forma de dibujos, cuentos, poemas o redacciones los sentimientos que despertaba “Aves Enjauladas”, la canción que Rozalén dedicó a Entreculturas y que nos está permitiendo apoyar la red de pisos de acogida de SJM en Valencia.
-
Fe y Alegría y otros representantes de organizaciones internacionales, nos hemos reunido en la Novena Reunión Global de la Consulta Colectiva de la UNESCO de las ONG en Educación 2030: Educar para un futuro inclusivo y sostenible. El gran acuerdo global es lograr antes de 2030 una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas las personas.