-
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Entreculturas y Alboan hemos organizado una gira de varias mujeres activistas latinoamericanas por diversas ciudades españolas, que nos han visitado con el objetivo de visibilizar a las mujeres que defienden los derechos humanos y el medioambiente en todo el mundo. Una visita que se enmarca en nuestra campaña “Defensoras de la Casa Común”, a través de la cual llamamos la atención sobre el importante papel de…
-
La directiva de la UE sobre diligencia debida empresarial en materia de sostenibilidad representa una oportunidad clave para hacer avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las cadenas de valor internacionales de las empresas.
-
En República Democrática del Congo (RDC), el número de casos de violencia de género denunciados aumentó de 42.920 en 2019 a 70.142 casos en 2020 (dato más reciente), según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en la provincia de Kivu Norte, al este de RDC. Nyota Mapendo, a sus 18 años, ha sido víctima de esta violencia, agravada por el estigma y discriminación que sufre por…
-
El documental ‘CHOLITAS’ se ha presentado esta mañana en Madrid coincidiendo con la celebración el 8 de marzo del Día de la Mujer. Lidia Huayllas y Elena Quispe, dos de las protagonistas de la película, viajarán durante las próximas semanas por 7 ciudades para presentar la película y contar su historia de liberación y empoderamiento.
-
En el marco de la campaña “Mujeres en Marcha”, que llevamos a cabo desde Entreculturas y Alboan, esta semana hemos tenido la oportunidad de contar con la presencia de Caddy Adzuba, periodista y abogada, activista por los derechos de las mujeres, Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 2014, Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita y Doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona. Caddy cuenta con una dilatada experiencia en medios de…
-
El pasado 5 de octubre, con motivo de la celebración del «Día Internacional de la Niña», la Fundación Tellus, del despacho Herbert Smith Freehills, celebró el foro «El reto de ser niña: en defensa de los derechos de las niñas». Un espacio de reflexión sobre los retos a los que se enfrentan las niñas en distintos contextos a partir del testimonio de diversas historias de superación individuales y colectivas, con el propósito de dar visibilidad…
-
En el contexto latinoamericano, el 40% de los estudiantes no termina la educación secundaria, brecha que se ha hecho más profunda durante los dos años de pandemia. Josefina sabe lo importante que es estudiar y acceder a una educación de calidad.
-
El año pasado, junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Chad, becamos a cinco jóvenes refugiadas para que se diplomasen en Enseñanza en la Escuela Normal Superior de Abeche (ENSA). Una de las jóvenes becadas es Sima, activista por los derechos de las niñas (sobre todo en lo que respecta a la erradicación de la mutilación genital femenina) que participó en nuestro programa #LaLUZdelasNIÑAS y es una de las protagonistas de la exposición de la…
-
La semana del 26 de febrero al 4 de marzo, desde Alboan y Entreculturas tuvimos el placer de viajar a República Democrática del Congo (R. D. Congo) con un grupo de comunicadoras para mostrarles el trabajo que realizamos en el marco de la campaña Mujeres en Marcha, en colaboración con AFEM (Asociación de mujeres periodistas de Kivu Sur).
-
El pasado 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, presentamos la acción Sanas y Salvas, en el marco de la campaña La LUZ de las NIÑAS. En el webinar de lanzamiento participaron Rocío y Michel. Rocío, una de las presentadoras del evento, tiene 11 años, va a la escuela Manuel Bonilla de Fe y Alegría y vive en Agua Blanca Sur, una aldea que pertenece a El Progreso, Honduras. Michel tiene 10 años, es…
-
Desde Entreculturas y la Fundación Amoverse nos hemos unido en la campaña “Soy Cometa” para tender el hilo de la gran cometa que nos une y que nos lleva directo al gozo olvidado de la infancia, un gran salto a un mundo infinito de esperanza. En esta Navidad hagamos del juego una herramienta para educar y construir un mejor futuro.