-
La educación para la ciudadanía global como certeza para un futuro complejo e incierto
¿Qué papel tiene la Educación para la Ciudadanía Global en tiempos de crisis? ¿Qué rol puede jugar durante y en el escenario post COVID-19? ¿Por qué es más importante que nunca apostar por este movimiento de educación transformadora? Conoce nuestro posicionamiento sobre la importancia de la Educación para la Ciudadanía Global como estrategia a medio – largo plazo para afrontar y prevenir situaciones de crisis global en el artículo que publicamos en el nuevo número de la Revista Padres y Maestros titulado «La educación es nuestra esperanza.»
-
La cooperación descentralizada: una necesidad imprescindible en tiempos de pandemia global
Estamos viviendo una crisis sanitaria de tremendas dimensiones a la que sabemos seguirá sin duda una profunda crisis económica y social, pero lo que todavía no sabemos si se producirá es una crisis de conciencia sobre nuestra forma de estar, vivir, producir, consumir y convivir en nuestra planeta. En esta situación inédita tenemos que recuperar la cooperación como un pilar fundamental para construir sociedades orientadas al bien común, a protegernos y a proteger a los que más lo necesitan. De esta forma, saldremos mejor preparados para gestionar las dificultades y los problemas globales que cuestionan un progreso equitativo, razonable, justo…
-
Globalizar la empatía en tiempos de Coronavirus
¿Qué papel tiene la Educación para la Ciudadanía Global en el momento en el que vivimos? En este artículo publicado en el nº12236 de la Revista Magisterio, reflexionamos sobre cómo apostar por la Educación transformadora puede ser el mejor antídoto contra la miopía, la insolidaridad y el egoísmo global que a veces caracteriza la gobernanza global, para que, cuando todoacabe hayamos sido capaces de educar la mirada, reasignar qué es cerca y qué es lejos y de crear una ciudadanía global, que sobreviva más allá del Covid-19.
-
Construyendo ciudadanía a través de la coeducación
Este artículo, publicado en el especial sobre Ciudadanía Global de la Revista Padres y Maestros pubicado en diciembre de 2019, aborda la centralidad del compromiso con la igualdad de género en cualquier proceso de educación transformadora y para la ciudadanía global. Fundamentada su importancia, analiza cómo integrar este compromiso de forma transversal en los procesos educativos a través de la coeducación. Para ello, establece qué entendemos por coeducación y ofrece pautas claras sobre cómo integrar este enfoque desde los diferentes tipos de currículos y ejes educativos de cualquier centro o espacio socioeducativo.
-
Centros Educativos Transformadores: rasgos y propuestas para avanzar
Este documento es un marco teórico y práctico de innovación pedagógica para la incorporación de la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en el centro educativo. En estas páginas encontraremos los fundamentos teóricos que sustentan la propuesta de la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, así como un listado de esos «rasgos» o elementos que hemos detectado como definitorios de un centro educativo transformador, y que presentamos en tres bloques que afectan a la vida de los centros escolares: – La cultura del centro referida a los principios, visión y valores del centro. – Las prácticas que lleva a cabo el…
-
Promoviendo el cambio global desde la educación
En este número de la colección Aulas que Cambian el Mundo, abordaremos cuestiones que tienen que ver con cómo se toman las decisiones sobre las cuestiones globales que nos afectan. Veremos la necesidad de re-politizar las relaciones internacionales, es decir, de ubicar la toma de decisiones en instancias políticas con suficiente legitimidad para ejercer el poder; así como la importancia de la gobernanza global en este proceso.
-
Catalogo de Servicios Educativos – 2010
Con el objetivo de mostrar el conjunto de servicios educativos que ofrece Entreculturas lanzamos el catálogo educativo para el año escolar 2010-2011. En éste se recogen propuestas para trabajar la igualdad de oportunidades, la valoración de la diversidad, la educación para la paz, las relaciones de equidad entre hombres y mujeres, los derechos humanos, las relaciones internacionales, el cuidado del medio ambiente… temas directamente relacionados con la educación en valores para una ciudadanía global. Archivo adjunto
-
Entreculturas e-boletín diciembre 2008
Ver e-boletin Entreculturas Diciembre 2008 NOTICIAS ¿Hay esperanza para África? "Historias conmovedoras como éstas tengo muchas, en las que se mezclan realidades terribles con la esperanza" "Siento un compromiso ético con la vida de nuestro pueblo, El Salvador" (Angélica Paniagua) Voces de Entreculturas desde Goma, República Democrática del Congo La oportunidad que reside en cada crisis… Felicitaciones desde el Sur 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado "Se está perdiendo una generación de niños" El JRS en el 60 aniversario de los DDHH "Las políticas europeas de inmigración priman la seguridad en detrimento de la libertad y la justicia de…
-
Entreculturas 2007 Report
You will find the awareness raising work carried out during 2007 in the North and more than 200 projects of Cooperation for Development in Latin America, Africa and Asia. You can also see all our accounts, the destination of our funds and the main thematic lines which have guided our communications during the past year. Archivo adjunto
-
Entreculturas e-boletín septiembre 2008
Ver e-boletín septiembre 2008 NOTICIAS SOS Haití: ayuda tras el paso de los huracanes Escuelas que cambian el mundo La brecha digital: el analfabetismo del siglo XXI La vuelta al cole en Perú un año después del terremoto "Una educación de calidad es la que otorga habilidades para vivir", Fernando Mendoza SJ. El reto educativo de las nuevas tecnologías Un voto a favor de los indígenas amazónicos "Las causas que originan la migración son el verdadero delito" (Foro Social Mundial de las Migraciones 2008) El asesinato de un líder integrista hindú desata la violencia contra la comunidad cristiana en la…
-
e-boletin Entreculturas marzo 08
Ver e-boletin Entreculturas marzo 08 NOTICIAS [8 de marzo: Día Internacional de la Mujer] La coeducación, una educación en igualdad La mujer ecuatoriana, constructora de ciudadanía "Educación para la Ciudadanía y los DDHH", nuestra apuesta por la pedagogía transformadora Solidaridad entre las mujeres vulnerables en Kenia La campaña "Compromiso por la Educación" ya está en marcha Emergencia por lluvias torrenciales en Bolivia, Perú y Ecuador Nuestra Red de Jóvenes por la Solidaridad ya es una realidad en La Rioja Arroz por educación… ¡Trato hecho! – Día del Arroz Solidario 2008 (Delegación de León) Semana de Acción Mundial por la Educación…