-
Revista Entreculturas nº58
En este número de la revista reivindicamos la urgencia y la importancia de que los niños y niñas que se han visto obligados a huir de sus países por culpa de los conflictos armados o cualquier otro tipo de inseguridad puedan acceder cuanto antes a un entorno seguro y a una educación que les permita seguir garantizando su futuro y su esperanza. Porque todos los menores tienen derecho a jugar y a aprender sin jugarse la vida. Asimismo, reflexionamos en torno al papel que juegan las empresas en el ámbito de la cooperación y el desarrollo y continuamos manifestando la…
-
Derecho a aprender y a jugar sin jugarse la vida
Con este informe Entreculturas pretende arrojar luz sobre la realidad de los niños y niñas refugiados y desplazados de todo el mundo. Según los datos más recientes proporcionados por ACNUR, unos 30 millones de menores se han visto obligados a huir de sus países por motivo de los conflictos armados, esto es la mitad de los 60 millones de personas desplazadas y refugiadas que se contabilizan en todo el planeta. En este documento se analizan los beneficios del acceso a la educación en situaciones de emergencia y se ofrecen algunos ejemplos concretos del trabajo de Entreculturas con menores refugiados y desplazados…
-
Entreculturas e-bulletin March 2009
View Entreculturas e-bulletin March 09 NEWS 8 March 2009: "Out of the Pan into the Fire". Experience of a Congolese Refugee Woman JRS press release: Women refugees experience gender and racial discrimination Let us save hospitality DR of Congo: Caution reings among displaced despite new scenario in the East Once again, Fe y Alegría is a victim of violence in Venezuela Iberia joins the "Donate your Mobile" campaign PUBLICATIONS European Financial Aid for Development. Challenges and opportunities for the Spanish DNGOs AGENDA AULA 2009: Entreculturas presents "City Planet" in AULA 2009 GAW 2009: Global Action Week 2009: "Open books, open…
-
Entreculturas e-boletín diciembre 2008
Ver e-boletin Entreculturas Diciembre 2008 NOTICIAS ¿Hay esperanza para África? "Historias conmovedoras como éstas tengo muchas, en las que se mezclan realidades terribles con la esperanza" "Siento un compromiso ético con la vida de nuestro pueblo, El Salvador" (Angélica Paniagua) Voces de Entreculturas desde Goma, República Democrática del Congo La oportunidad que reside en cada crisis… Felicitaciones desde el Sur 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado "Se está perdiendo una generación de niños" El JRS en el 60 aniversario de los DDHH "Las políticas europeas de inmigración priman la seguridad en detrimento de la libertad y la justicia de…
-
Control democrático para la gestión de la Frontera Sur
Este informe del Servicio Jesuita a Migrantes-España hace visible la situación que se vive en la Frontera Sur, donde los sistemas de control crean problemas morales y jurídicos que en algunos casos suponen violaciones del derecho internacional. El texto desmonta la idea que se tiene en España sobre la población inmigrante africana, distorsionada por las imágenes de los cayucos, analiza los controles fronterizos y las condiciones de vida de los migrantes que viven "atrapados", muchos durante años, en la Frontera Sur. Archivo adjunto
-
Entreculturas e-boletín Mayo 2009
Ver Entreculturas e-boletín Mayo 2009 NOTICIAS "Abre un libro, abre el mundo". SAME 2009 El Servicio Jesuita a Migrantes en España presenta el informe "Control democrático de la Frontera Sur" Reconocimiento del trabajo de Fe y Alegría IPEDEHP: "El Gobierno de Fujimori debilitó la estructura de valores de nuestra sociedad" La Comunidad Valenciana se une al Pacto contra la Pobreza Fe y Justicia en el corazón de la misión: Jornadas Sociales de la Compañía de Jesús Deporte Solidario: Entreculturas firma un convenio con el Real Valladolid El colegio SEK-Málaga solidario con la educación en Yaoundé (Camerún) PUBLICACIONES Informe Frontera Sur…
-
Boletín nº34 (Junio-Agosto)
En este número de la revista reflexionamos en torno al concepto de "frontera". Hablamos, entre otras cosas, del informe "Control Democrático de la Frontera Sur", presentado recientemente por el Servicio Jesuita a Migrantes – España, y de la Campaña Ciudad Planeta, una iniciativa que ha lanzado Entreculturas para promover la interculturalidad en los centros educativos y superar, así, las "fronteras culturales". Archivo adjunto
-
e-entreculturas junio 2009
Ver e-entreculturas junio 2009 NOTICIAS [20 junio] Refugiados en la sombra Comunicado JRS: Los refugiados han de ser bienvenidos y no rechazados Tony Calleja: "Creo que las organizaciones que estamos manchadas de barro y polvo tenemos un ángulo importante que aportar" Testimonio: Carmen Perea, VOLPA en Burundi Posicionamiento de Alboan y Entreculturas ante la situación de conflicto en Perú 5 de junio: Día Mundial del Medioambiente. Propuesta didáctica REDEC Kilómetros de solidaridad para impulsar la educación en Argentina PUBLICACIONES Nº2 Aulas que cambian el mundo Revista Entreculturas Nº 34 Memoria de las actividades que Entreculturas ha desarrollado durante el año…
-
e-entreculturas June 2009
View e-entreculturas June 2009 NEWS [June 20: World Refugee Day] Shade Refugees Tony Calleja: "I think that organizations close to mud and dust have an important contribution to make" Carmen Perea: "VOLPA is a truly worthwhile experience" Alboan and Entreculturas´position on the situation in Peru PUBLICATIONS Entreculturas Magazine, nº 34 2008 Report. Get to know our work.
-
Las niñas soldado: en busca de la dignidad arrebatada
Este documento recoge el contenido de las ponencias que tuvieron lugar el pasado año en Madrid con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Utilización de los Menores Soldado. La Coalición Española para la Acabar con la Utilización de los Niños y Niñas como Soldados, la Oficina de DDHH del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Fundación "la Caixa" publican ahora este material que consideran de referencia en lo que respecta al papel que juegan las niñas, en concreto, en los conflictos armados. Archivo adjunto
-
e-entreculturas julio 2009
Ver e-entreculturas Julio 2009 NOTICIAS Desde Entreculturas te deseamos un feliz verano y… te pedimos un favor Los jesuitas ante los graves acontecimientos de Honduras Los reporteros virtuales de Mundo Escolar Sudáfrica: los visados humanitarios para los zimbabuenses, en espera PUBLICACIONES Las niñas soldado: en busca de la dignidad arrebatada
-
Girl Soldiers: looking for a stolen dignity
This document assembles the contents of the conferences held in Madrid last year on the World Day Against the use of Child Soldiers. The Spanish Coalition to Stop the use of Child Soldiers, the Office for Human Rights of the Foreign Affairs and Cooperation Ministry and the Fundación "la Caixa" are now publishing this material which they consider a reference in the role played by girls in armed conflicts. [In Spanish] Archivo adjunto