-
THE CAUSES THAT BRING US TOGETHER
Under the title «The causes that bring us together», Entreculturas and Alboan have just published the document that includes part of the consolidation process of the Province of Spain of the Society of Jesus. As part of this reorganisation process, both our International Cooperation entities in the Social Sector of the Society of Jesus in Spain have designed a strategic framework to enable us to explore and progress together towards a shared mission purpose, from a perspective of greater impact and transcendence. This plan prioritises five just causes that we want to defend based on two major frameworks: the Universal Apostolic…
-
Días D curso 2021/2022
Presentamos los Días D del curso 2021/2022: un conjunto de 5 pósters con imágenes y lemas educativos sobre los siguientes retos globales relacionados con la ciudadanía global y la Agenda 2030. – Migraciones forzosas. – Igualdad de género. – Defensa del Medioambiente. – Cultura de paz. – Derechos de la infancia. Estos pósters pueden ser utilizados para actividades educativas, de movilización o incidencia, así como para vestir los espacios educativos, de manera que estas temáticas estén siempre presentes en nuestra actividad y en el imaginario de los grupos con los que trabajamos. Los ponemos a disposición en castellano, catalán, valenciano, gallego…
-
Mujeres Migradas
En el marco del 8 de marzo de 2021, el grupo de mujeres del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) Valencia, junto a Patricia Azpelicueta, elaboró este guión escrito en primera persona, que refleja su lucha y fortaleza, que es la lucha y fortaleza de tantas mujeres migradas. Con motivo del encuentro con María Rozalén en Valencia, quisieron hacer también suyas sus palabras, en agradecimiento por las “Aves Enjauladas” que las han acompañado durante el último año
-
15 años de Experiencia Sur
En un mundo en el que proliferan conflictos y crecen las fronteras, en el que los intereses económicos prevalecen sobre el bienestar de las personas y de la tierra, donde crece la desigualdad en el interior de los países, sigue siendo pertinente la necesidad de encuentro intercultural entre personas y comunidades. Experiencia Sur, la propuesta de voluntariado internacional de corta duración impulsada por Entreculturas, se orienta a promover encuentros con personas que viven en otras realidades en situación de exclusión. Propone facilitar el acercamiento a realidades de desigualdad que se quedan fuera de los focos mediáticos, y vínculos que ayuden…
-
Las causas que nos unen
Bajo el título de las “Las causas que nos unen”, Entreculturas y Alboan acabamos de publicar el documento que recoge nuestra estrategia común como obras de Cooperación Internacional de la Compañía de Jesús en España. Ambas ONG llevamos desde enero de 2018 trabajando en un proceso de integración con el objetivo de construir e implementar juntas una única estrategia de Cooperación Internacional y Ciudadanía Global. La publicación de este documento es una concreción más de este proceso de integración que tiene como objetivo un mejor servicio a la misión, un mayor impacto y una mayor capacidad de afrontar los retos…
-
Un Mundo de Cuento
Presentamos “Un Mundo de Cuento”: un material didáctico con más de 18 cuentos educativos y actividades basadas en la herramienta de la narración y el storytelling, para trabajar con niños, niñas y jóvenes de 4+ años sobre cultura de acogida, igualdad de género, medio ambiente, derecho a la educación y Ciudadanía Global. Tras la publicación de “El Mundo en Juego” y “Un Mundo de Teatro”, en las que utilizábamos metodologías lúdicas y herramientas teatrales respectivamente, en esta publicación apostamos por el potencial educativo de los cuentos, la narración y el storytelling para trabajar con grupos de infancia y juventud. En…
-
Material Formativo – Red Violeta
Con esta publicación, ponemos al servicio una selección de recursos formativos para que los distintos grupos de la Red Violeta realicen la Fase 1 del itinerario de Acción – Formación de estas redes, que corresponde con la formación sobre igualdad de género.
-
Decide – Convive: Educación para la Ciudadanía Global en contextos de exclusión.
Esta publicación forma parte de Educar para cambiar el Mundo, la línea de publicaciones de Entreculturas a través de la cual sistematizamos nuestra práctica y la ponemos a disposición de toda la comunidad educativa. En este caso, hemos querido sistematizar nuestra experiencia a la hora de aplicar el enfoque de Educación para la Ciudadanía Global (EpDCG) en el trabajo con jóvenes en contextos de exclusión, y sus efectos en la mejora de la convivencia y la inclusión social. Para esto, en la publicación abordamos cómo entendemos y trabajamos la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global. A continuación, exponemos nuestra experiencia de…
-
Revista Entreculturas Nº 81
En la edición 81 de nuestra revista trimestral presentamos la campaña Mujeres que construyen futuro, con la que queremos construir, juntos y juntas, un camino lleno de oportunidades donde mujeres y niñas no tengan miedo de poder de elegir su futuro, expresar sus ideas y ser parte de una sociedad justa y equitativa. En esta edición te presentamos las historias de Salma, desde Chad, Vicky desde Colombia, Robersi y Yenni, desde República Dominicana, y Ellas lo Bordan, desde España. Mujeres que han decidido construir su futuro con determinación, esquivando los obstáculos de la desigualdad agravados por los conflictos, la violencia, el desplazamiento,…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre derechos de la infancia
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre derechos de la infancia. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia, como para preparar la celebración…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar la igualdad de género
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre igualdad de género. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 8 de marzo, Día de los Derechos de las Mujeres, como para preparar la celebración de cualquier…
-
Una educación que transforma vidas
Convencidas del poder de la educación, en este documento presentamos el trabajo realizado entre AECID, Entreculturas, Alboan y Fe y Alegría desde 2014, con el que contribuimos, desde una propuesta regional, a la mejora de la calidad de la educación entendida como bien público en siete países de América Latina, una región marcada por la desigualdad y la violencia. En esta ocasión, abordamos la violencia estructural que rodea a las escuelas y las manifestaciones de ésta dentro de ellas, así como las relaciones desiguales entre mujeres y hombres.