Noticias

  • El papel que pueden jugar la RSC de las empresas sociales frente al racismo

    Con ocasión del Día Internacional de la Empresa Social, que se celebra este 16 de noviembre, junto a Pueblos Unidos reivindicamos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas sociales como una de las mejores fórmulas para derribar los estereotipos que existen sobre las personas migrantes en nuestro país. Un objetivo que Entreculturas y Pueblos Unidos persiguen a través de la campaña ‘Soy Acogida’, que busca promover una cultura de acogida, hospitalidad y solidaridad para…

  • Alianzas con empresas, alianzas con impacto: un ejemplo de iniciativa

    El día 2 de octubre tuvo lugar un encuentro con diferentes empresas y representantes de cinco ONGs con presencia en España e Internacional; Entreculturas junto a Manos Unidas, Cáritas, Mensajeros de la paz y Banco de alimentos, una iniciativa  innovadora para facilitar la relación entre el sector privado y las entidades del tercer sector. Desde Entreculturas, pudimos presentar los siguientes proyectos: Educar es Incluir Guatemala, que busca transformar el futuro de niños y niñas en…

  • La importancia del proceso de Evaluación en las intervenciones de alianzas con empresas: Evaluación del programa “Hacia un mundo digital y sostenible”

    Tras el fin del programa “Hacia un mundo digital y sostenible”, en marzo de este año, fruto de la alianza entre Entreculturas y Accenture, en los meses subsiguientes nos hemos sumergido en un proceso muy enriquecedor de evaluación. Esta etapa evaluativa no solo nos ha proporcionado grandes aprendizajes, sino que también sienta las bases para la elaboración de un Plan de Mejora que nos permitirá adaptar nuestra intervención en el actual programa en marcha.  En…

  • Entreculturas y Seguros Benjumea: Firman alianza para potenciar la nutrición y el bienestar infantil

    Entreculturas y Seguros Benjumea firman una alianza de colaboración para el proyecto de Alimentación para los estudiantes de la escuela Las Tinajitas en Venezuela. Tinajitas es un centro educativo ubicado en el Barrio Las Tinajitas, Parroquia Guerrera Ana Soto, Municipio Iribarren, Barquisimeto, Edo Lara. Enmarcado en un barrio de unas 2.000 personas aproximadamente, con alta vulnerabilidad social y económica. En un contexto de alta vulnerabilidad, la mayoría de familias posee un perfil de familia numerosa con…

  • El poder de la interculturalidad en las empresas: la historia de Beliza Coro

    En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra cada 11 de octubre, entrevistamos a Beliza Coro Guairacaja, Doctora en Derecho, activista indígena y Jefa de Políticas de Inclusión Digital en una multinacional de telecomunicaciones. Beliza es un ejemplo de resiliencia y superación. Como ella misma afirma: «Ser mujer e indígena es mi mayor fortaleza«. Nos comparte su historia, los desafíos que enfrentan las niñas indígenas y la importancia de la educación…

  • Reflexiones desde el 20º Aniversario del Observatorio de RSC – Un Llamado a la Acción para las Empresas

    El pasado 12 de septiembre de 2024, Entreculturas tuvo el honor de participar en la celebración del 20º aniversario del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un hito que marca dos décadas de compromiso en transformar el papel de las empresas en nuestra sociedad. A lo largo de este evento, líderes empresariales, académicos, sindicales y de la sociedad civil compartieron sus reflexiones sobre el impacto de la RSC, los retos y las oportunidades que nos…

  • En el Día Internacional de las Cooperativas “Juntos y juntas trabajamos, caminamos y soñamos”

    Esto es lo que significa en tzeltal Yomol A’tel, nombre de una de las cooperativas que forma parte de nuestro trabajo en alianza con Inditex, y que hemos querido dar a conocer en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas del 6 de julio. El pueblo tzeltal, está situado en la región de Chiapas, México, un lugar entre montañas, selva y cafetales. México es un país diverso, con gran riqueza natural…

  • Impulsando el liderazgo juvenil para una Barcelona mejor

    Nos enorgullece anunciar la reciente aprobación de la convocatoria del Fondo Social de la Sagrada Familia con una dotación de 31.500€ para el Proyecto de la Xarxa Solidària de Joves (Red Solidaria de Jóvenes), una iniciativa que busca abordar la exclusión social y la falta de oportunidades que enfrentan los jóvenes de 12 a 18 años en Barcelona. Esta colaboración representa una oportunidad para demostrar cómo las alianzas estratégicas entre entidades privadas y organizaciones sociales…

  • Entreculturas destaca en el Ranking de Ingresos de ONGs de la CONGA para 2022

    En el reciente informe de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo (CONGA), que evalúa los ingresos de sus 75 ONGs socias durante el año 2022, Entreculturas ha obtenido resultados notables, consolidándose como una organización líder en varios aspectos financieros y operativos. Entreculturas se posiciona en el puesto número 13 en términos de ingresos totales, reflejando su capacidad para atraer recursos tanto públicos como privados para el desarrollo de sus programas. En detalle, ocupa el…

  • Compromiso Empresarial con el Medio Ambiente: Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la Comunidad Recicoles

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, desde la Fundación Entreculturas queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las 20 empresas que forman parte de la comunidad Recicoles, una iniciativa de reciclaje solidario que marca un gran paso hacia la sostenibilidad y el cuidado del planeta. La participación activa de estas empresas no solo reduce el impacto ambiental, sino que también respalda directamente a nuestra Fundación en su labor de promover la educación…

  • Voluntariado corporativo de Sedatex acompaña el Cambio en Venezuela con Proyectos de Formación Textil

    En los últimos años, el voluntariado corporativo ha ganado un protagonismo significativo, no solo como una herramienta de responsabilidad social empresarial (RSE), sino también como un motor de cambio para las ONGs. Las empresas están reconociendo cada vez más el valor de integrar programas de voluntariado corporativo en sus estrategias de RSE. Participar en actividades de voluntariado permite a los empleados desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas en contextos reales.…

  • Aprobada la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad

    La Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD) ha sido aprobada por el Consejo de la Unión Europea, representando un avance significativo en la protección de los derechos humanos y el medio ambiente. La directiva representa un avance importante para los derechos humanos al exigir a las empresas que implementen medidas específicas para identificar, prevenir y mitigar violaciones de derechos humanos y daños ambientales. Además, les impone la obligación de…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido