-
En este mes de diciembre la Fundación Entreculturas ha sido premiada con el Premio “Aguas de Murcia” gracias a la presentación de un proyecto de mejora de abastecimiento de agua potable desarrollado en Chad con la colaboración local de Fe y Alegría Chad. En esta zona hay importantes dificultades para el acceso a agua potable en toda la provincia y también a infraestructuras de saneamiento, motivo por el cual, niños y niñas no tienen lugares…
-
“La pandemia de la COVID-19 en Perú supuso en sus inicios una inmovilización social a nivel nacional; se cerraron las fronteras y se suspendieron todos los transportes del país”, afirma nuestra compañera Mimi Cuq, técnica de cooperación en Perú. “Esta situación trajo consecuencias muy fuertes sobre la economía de las familias, sobre todo en regiones que tradicionalmente contaban con el turismo como fuente principal de ingreso, como es el caso de las familias de la…
-
Recibimos la donación del #Premios3Diamantes de Mitsubishi Electric ES, que fue otorgado a ACIX CONSULTORIA por sus destacadas prácticas en eficiencia energética, diseño, calidad de aire e innovación en climatización.
-
Marita Bosch y Fátima Barbosa, integrantes del Equipo Itinerante CIMI, visitan diferentes delegaciones de Entreculturas para comprometernos con la realidad de los pueblos de Amazonía.
-
Desde Entreculturas estamos muy pendientes de los procesos normativos europeos y españoles, que afectan de una manera sustancial el ejercicio de las actividades empresariales. Sobre todo, con el foco en los impactos que estas actividades pueden tener en los derechos humanos, medioambientales, laborales y de los consumidores.
-
El día 4 de octubre de 2023, Entreculturas participó en el acto de entrega de las ayudas a causas solidarias del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria, las cuales fueron destinadas a 27 organizaciones, ONGs, congregaciones religiosas y fundaciones. Entre las que se encontraba Entreculturas. Este fondo, ético y solidario, invierte considerando criterios empresariales, económicos, éticos, y de responsabilidad social y medioambiental.
-
Durante los días 19 y 20 de octubre Entreculturas ha participado en Pádova y Módena en un Encuentro entre las Asambleas Territoriales española e italiana de Fiare Banca Ética, para compartir experiencias y buscar sinergias, con el objetivo de que las finanzas éticas continúen creciendo en ambos países, a nivel de capital social, ahorro, e impacto social, humano, y ambiental.
-
Durante esta semana y la próxima, presentaremos una serie de charlas en diferentes ciudades de España, en el marco de la campaña ´Somos Amazonía´. Estas charlas contarán con la destacada participación de Fatima Barbosa y María Bosch, miembros del Equipo Itinerante CIMI de la Amazonía, cuyo trabajo está en la vanguardia de la defensa de los derechos humanos en la región amazónica.
-
Recicoles es un programa de reciclaje solidario de concienciación con la ciudadanía global, a través del cual, desde Entreculturas, queremos animar a las empresas y centros educativos a cuidar el medio ambiente y a contribuir a una causal medioambiental y social con algo tan sencillo como es el reciclaje de material de escritura.
-
Los días miércoles 13 y jueves 14 de septiembre Entreculturas organizó en Santiago de Compostela, junto con la Plataforma por Empresas Responsables de la que forma parte, estas jornadas, para reivindicar una Economía Global, Justa y Sostenible, como evento paralelo a la Cumbre de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, Latinoamérica y Caribe, celebrada también en este ciudad durante esta semana.
-
El Fondo de Fundaciones es un vehículo que reúne a 20 innovadoras fundaciones españolas interesadas en la inversión de impacto. Entreculturas forma parte de este fondo desde el año 2021. www.fondodefundaciones.es Recientemente finalizó la segunda convocatoria de adjudicación de fondos, y Plant on Demand y La Hormiga Verde son las dos empresas sociales seleccionadas para recibir una inversión de 35.000€ cada una. Además de la financiación, ambas empresas tendrán asesoramiento técnico, apoyo relacional y visibilidad.