-
En Entreculturas promovemos una Responsabilidad Social Corporativa integral y de calidad en las empresas con las que colaboramos, en nuestra búsqueda por un mundo más justo y solidario. Estamos convencidos de que la responsabilidad social de la empresa no entra en contradicción con sus intereses corporativos, sino que ambos pueden y deben ser compatibles, teniendo una repercusión favorable en la estabilidad y solidez de la empresa, así como en la consecución de una economía sostenible. …
-
El Fondo de Fundaciones de Impacto es una iniciativa que nació en 2019 impulsada por Open Value Foundation y Fundación Anesvad, para ayudar a las fundaciones españolas a integrar nuevos modelos de acción social que puedan simultáneamente generar un rendimiento económico. Su objetivo es fortalecer proyectos de alto impacto social a través de la ‘venture philanthropy’ e inversión de impacto, estimulando a las fundaciones y entidades no lucrativas a que destinen parte de su capital…
-
Güell Lamadrid nace en 1973 y se ha convertido en un editor textil referente en el mercado de alta decoración europeo con sus propuestas de diseños de gran calidad. El compromiso social forma parte de sus valores y, por ello, una de sus prioridades es impulsar acciones que supongan un impacto social, creando así oportunidades de mejora a personas en riesgo de exclusión y ayudando a aquellos colectivos necesitados. Las fundas diseñadas específicamente para esta…
-
Las entidades del sector social de los jesuitas en España (Alboan, ECCA, Entreculturas y Servicio Jesuita a Migrantes-SJM) hemos presentado con un acto retransmitido online a través de youTube la campaña ‘Conectadas’.
-
Estos días contamos con la visita privilegiada de la Federación Internacional de Fe y Alegría y componentes de algunas Fe y Alegría que estarán acompañándonos toda esta semana.
-
En Entreculturas entendemos el voluntariado como una forma de participación y compromiso que puede transformar a las personas y convertirlas en agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo. Es un proceso lleno de aprendizaje y encuentros significativos. En este artículo, te contamos cuatro maneras en que el voluntariado te permite crecer, aprender y contribuir a un mundo más justo y solidario de una manera significativa.
-
Martín Iriberri Villabona SJ (Pamplona 1969) estudió Derecho en la Universidad de Navarra, obtuvo la titulación en Estudios Eclesiásticos por la Universidad de Deusto y tiene una Maestría en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Desde enero de 2021 ha sido el director de la Fundación Alboan y a partir de septiembre de 2023 asume la Dirección General de la Fundación Entreculturas, convirtiéndose en la actualidad en director general de ambas organizaciones que…
-
Reunidos entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en El Escorial, más de 170 personas vinculadas a Entreculturas y Alboan llegadas de 27 delegaciones se dieron cita bajo el lema “Participación que construye esperanza”. Dos días de talleres y diálogos en torno al fortalecimiento de la participación y la ciudadanía global, una de las cinco causas que vertebran el trabajo de Entreculturas y Alboan tanto en España como en el resto del…
-
Desde el año pasado, Mariana se ha embarcado en una enriquecedora experiencia como voluntaria en nuestro propuesta de voluntariado internacional VOLPA. Este capítulo de su vida ha dejado una marca en su perspectiva del mundo. Hoy, nos abre las puertas de su experiencia compartiendo su testimonio.
-
Desde 2006, año en el que se crea el “Euro Solidario”, Entreculturas y BBVA colaboran para impulsar proyectos desarrollados en España, gracias a las aportaciones mensuales de los empleados y a la del propio banco.