La población dominicana exige un presupuesto justo para educación
En República Dominicana, la Ley General de Educación establece que el Gobierno debe dedicar al menos un 4% del PIB a la educación. Lamentablemente, esta norma lleva más de una década sin cumplirse. Los gobernantes y legisladores tienen previsto volver a saltársela este año al aprobar unos presupuestos que reducen esta cifra a poco más del 2,5%.
La Coalición Educación Digna, de la cual forman parte nuestros colaboradores del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes y el Centro de Estudios Sociales Juan Montalvo, está luchando con todas sus fuerzas para presionar a los gobernantes y exigir lo que es justo para la población dominicana.
A pesar de la falta de apoyo que el poder judicial dominicano ha mostrado hasta ahora, este movimiento, caracterizado por los paraguas amarillos del 4%, sigue sin rendirse. Con celebración de los “lunes amarillos”, se ha estado convocando a la población a reclamar sus derechos. El último tuvo lugar el pasado 20 de diciembre frente a la sede del Congreso de la República, con la esperanza de que los diputados rechazaran el proyecto de Presupuesto y Ley del Gasto Público para 2011.
A pesar de todo, la Cámara dio luz verde a esta propuesta. Los medios locales recogían estas palabras de nuestro compañero Mario Serrano SJ, portavoz del movimiento el día de la manifestación: “Iremos a todas las instancias judiciales que haya que ir exigiendo la aplicación del 4%, y la decisión de los diputados no es una derrota sino un triunfo, porque el pueblo se unificó con dicha demanda”. Si el Ejecutivo llega a promulgar la ley, se han planteado incluso elevar un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia del país.
La Coalición Educación Digna abarca un conjunto de 203 organizaciones y movimientos que piden, mediante acciones cívicas y pacificas, que se cumpla con la Ley General de Educación. Con paraguas y sombrillas amarillas en la mano que rezan 4% para la educación, las organizaciones y movimientos empezaron su lucha en el mes de octubre, a la que se han sumado cientos de ciudadanos y ciudadanas.
Uniéndose a este movimiento, nuestros colaboradores en República Dominicana siguen trabajando por el objetivo principal de Entreculturas: hacer efectivo el derecho a la educación de los pueblos.