Entreculturas y Anaya trabajan juntas en la asignatura de Educación para la Ciudadanía
Según lo dispuesto en la actual Ley Orgánica de Educación (LOE), durante el próximo curso 2007-2008 existirá una nueva asignatura: la Educación para la Ciudadanía. Como su propio nombre indica, el propósito de esta disciplina es trasladar a los chicos y chicas de Primaria y Secundaria los valores cívicos básicos que les permitan crecer como ciudadanos del mundo.
La participación de las ONG en la definición del contenido de esta nueva materia es esencial en tanto que el Tercer Sector puede orientar una formación para la convivencia que tenga en cuenta especialmente los valores de justicia, respeto e igualdad de derechos y oportunidades en un mundo cada vez más interdependiente.
Para Entreculturas es una oportunidad más para sensibilizar en el aula respecto a la realidad que viven las poblaciones de los países del Sur y el esfuerzo que compartimos en la construcción de una ciudadanía para la solidaridad global.
Por eso, junto a la editorial Anaya, nos hemos embarcado en el diseño de los manuales de Educación para la Ciudadanía. Este proyecto pretende, por un lado, resultar motivador para el alumnado, conectando con sus intereses y ofreciendo una imagen positiva de la juventud del Norte y del Sur; y, por otro, ser útil al profesorado, ofreciéndole una gran diversidad de propuestas y recursos que responden a distintas metodologías.
De esta forma, esperamos que el resultado favorezca el desarrollo de un proceso pedagógico en el que integrar la experiencia, la reflexión y la acción comprometida con el alumnado, ayudándoles a discernir sus opciones personales como ciudadanos y ciudadanas del mundo.
Además de esta guía, el profesorado puede contar con el apoyo de la página web de Entreculturas www.entreculturas.org, en la que encontrará todo el material didáctico propio de la organización , así como otros proyectos de participación juvenil, formación y aplicación de las nuevas tecnologías a la educación en valores.