Entreculturas participa en el Foro Mundial de Educación 2010
El FME congregó en esta edición a 200 entidades, colectivos, centros educativos y movimientos sociales de todo el planeta comprometidos con el derecho a la educación y la cultura de paz. Durante cuatro días, se presentaron alrededor de 200 actividades y experiencias educativas entre mesas redondas, seminarios, talleres, actividades artísticas, conferencias o proyecciones sobre experiencias alternativas por la educación y la cultura de paz.
Organizaciones de alto nivel internacional, como el Instituto Paulo Freire de Brasil o la Fundación Escuelas de Paz de Colombia, así como entidades nacionales, como la Fundación por la Paz de Cataluña o el Centro de Educación e Investigación para la Paz de Madrid, expusieron sus propuestas de trabajo, a través de las que se visibilizó la pluralidad y diversidad de experiencias por la educación y la paz en todo el mundo.
Entreculturas estuvo presente en el FME a través de las actividades organizadas por la Campaña Mundial por la Educación (CME) en Galicia y la Coordinadora Galega de ONGD dentro del Foro, respectivamente.
En la primera de ellas, nuestra compañera, Lucía Rodríguez, responsable del Área de Estudios y Relaciones Institucionales, presentó la Campaña Mundial por la Educación a nivel internacional y nacional, destacando los avances conseguidos, así como los retos y desafíos que ha de enfrentar la Campaña en los próximos años. Otra de las actividades en la que Entreculturas participó fue la organizada por la comisión de educación de la Coordinadora Galega de ONGD, de la que Entreculturas forma parte, consistente en una mesa redonda titulada "Educación para la Ciudadanía Global: un nuevo marco teórico para la Educación para el Desarrollo (EpD)". La mesa contó con la participación de Juanjo y Gema Celorio, miembros de Hegoa, quienes ofrecieron un panorama sobre la situación de la EpD y realizaron un análisis crítico acerca de la necesaria renovación y apertura que nos ofrece la actual situación mundial a la EpD, en general y al trabajo que realizamos las ONGD en este ámbito, en particular.