Entreculturas en las V Jornadas de Formación de Voluntariado y Derechos de la Infancia
Las voluntarias de la Delegación de Entreculturas en Murcia, Juana Martínez y María Domínguez, participaron en el Panel de Experiencias de Cooperación al Desarrollo con Infancia, que tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en el Salón de Actos del Edificio Ronda de Levante (Universidad de Murcia), en el marco de las V Jornadas de Formación de Voluntariado y Derechos de la Infancia.
Frente a medio centenar de asistentes, María y Juana comentaron sus respectivas experiencias en Albania y Sudamérica (Paraguay, Venezuela). Juana Martinez, quien formó parte del "Proyecto Esperanza" en el campo de verano de Vëllipoja, destacó la importancia de la educación para salvar ciertas distancias: "en Albania, geográficamente tan cercana a España o Italia, hace falta mucha educación para superar una mentalidad, que no hace tanto teníamos aquí, en la que se llega a discriminar a la gente por su discapacidad o por razones de género".
En este sentido, María habló de la necesidad de un voluntariado sin prejuicios, sin juicios de valor sobre el país de acogida, pues cada realidad es diferente: "Para salir de sus realidades, tanto ellos como nosotros debemos de ser conscientes de que se trata de una lucha interna suya, un proceso sin receta mágica, donde no tiene cabida el sentimiento paternalista, podemos ayudar, pero son ellos los que deben provocar el cambio de acuerdo con su realidad y mentalidad".
Tanto Juana como María destacaron que su voluntariado no fue más que "un granito de arena" donde se llevaron más de lo que dieron, pues "estos voluntariados son más que nada una experiencia personal que sirve para ser agente multiplicador, alguien que a su vuelta nos recuerde que juntos podemos cambiar el mundo".