Coalición Internacional sobre la detención de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes
El Servicio Jesuita a Refugiados figura entre las organizaciones que han lanzado la Coalición Internacional sobre la detención de refugiados y migrantes, cuya creación ha sido secundada por representantes de las principales confesiones religiosas del mundo. La Coalición pretende acabar con la impunidad de prácticas arbitrarias en la detención y el arresto de personas en tránsito.
Líderes y representantes de las comunidades musulmanas, judías y católicas han secundado la creación, entre otros por el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), de una Coalición Internacional sobre la detención de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes. En la convocatoria, que tuvo lugar el pasado 15 de junio en la sede de Radio Vaticana, participaron el Cardenal Martino, del Consejo Pontificio de Justicia y Paz; Mario Scialoja, presidente de la Liga Musulmana Italiana, y Alan Nacceche, responsable de la rama italiana de la organización judía Bnai Brith Youth. Actuó de moderador Lluís Magriñá, director internacional del SJR.
La Coalición, en la que está implicado más de un centenar de grupos pro derechos humanos de 36 países, ha sido establecida para asegurar la protección y el respeto a los derechos humanos de los detenidos, así como para alertar sobre las prácticas y las políticas de arresto de muchos gobiernos. La Coalición defiende la limitación del uso de la detención, así como el empleo de formas menos restrictivas cuando no, preferiblemente, alternativas.
En este sentido se manifestó, durante la presentación, Anna Gallagher, coordinadora de la Coalición: "A espaldas de la opinión pública, los gobiernos de muchos países recurren a la detención para restringir y detener los flujos migratorios. Por eso tanta gente es detenida -a veces por periodos de tiempo indefinidos- en prisiones o centros de internamiento semejantes a cárceles. Hemos constatado la necesidad de trabajar conjuntamente para desvelar y frenar prácticas tan arbitrarias".
El SJR es miembro fundador y ejecutivo de esta nueva coalición internacional, que fue presentada en numerosos actos por todo el mundo a mediados de junio, en vísperas de la celebración, el 20, del Día Mundial de los Refugiados y Desplazados. El comité ejecutivo de la Coalición está formado también por representantes de Amnistía Internacional, Human Rights First, Human Rights Watch, Servicio Luterano a Refugiados y Migrantes, Comisión de Mujeres por las Refugiadas, Consejo Mundial de las Iglesias y un amplio número de ONG nacionales.