Noticias

-
Durante el año 2022, a través de la intervención de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS, hemos acompañado a 1.400 niñas en 12 países de África y América Latina y seguiremos trabajando para que tengan una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos y agresiones. ¡Gracias por hacer que La LUZ de las NIÑAS siga brillando!
-
Dos grandes altavoces con música avisan a la comunidad de Fourkoulom que comienza la sensibilización de prevención contra la violencia de género organizada por JRS y La Luz de las niñas. Poco a poco, gente de todas las edades va llegando: niños/as, padres y abuelos/as se sientan juntos en grandes alfombras y da comienzo el encuentro. La encargada de guiar la sesión es Djinane Mahamat Ahmat, una joven de 17 años, perteneciente al club de…
-
“Vengo todos los días a la escuela y espero tener una vida mejor en el futuro gracias a la educación para ayudar a mi familia y a otras niñas que no tengan oportunidades. Mi madre tiene muchos problemas para conseguir comida diariamente, se esfuerza mucho para que yo pueda venir a la escuela, aprender, darme de comer… Tengo 6 hermanas y 2 hermanos, pero solo dos van al colegio y tengo aún hermanas que no…
-
La violencia sexual contra niñas y mujeres es una de las armas de guerra más utilizadas durante los conflictos y una de las más devastadoras violaciones de los derechos humanos. Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, desde La LUZ de las NIÑAS reafirmamos nuestro compromiso de dar protección y apoyo a las niñas supervivientes de la violencia. Queremos recordar que las niñas y mujeres en situación…
-
Entre el 17 y 19 de mayo ha tenido lugar en la ciudad de Lusaka, Zambia, la conferencia “Mantener a las niñas en la escuela: educación sensible al género y transformadora” organizado por la Jesuit Justice and Ecology Network- Africa (JENA). El objetivo de este encuentro ha sido debatir sobre las medidas para encaminar a África hacia el desarrollo de sistemas educativos que tengan en cuenta las cuestiones de género y la igualdad entre los sexos y,…
-
Un contexto complejo para la educación de las niñas En Sudán del Sur, como en otros países del mundo, las niñas se enfrentan a múltiples tipos de violencia. Además, el cierre de las escuelas a causa del covid – 19 en 2021 ha supuesto en el país un aumento del matrimonio infantil y los embarazos precoces en niñas y adolescentes, lo que hace que, ahora más que nunca, sea importante reforzar todo el trabajo realizado…
-
“Voy al colegio cuando tengo el periodo; ya no me escondo” “Durante los días de periodo se margina a las niñas. No se les permite ir a la escuela, lo que tiene un enorme impacto en sus resultados escolares”, afirma Maimouna Konate, directora de proyectos de JRS Bagasola (Chad). “El estigma es tan grande que a las niñas durante su sangrado se las considera impuras, por eso es un tema del que no se habla…
-
El 28 de mayo es el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. La salud e higiene menstrual es un derecho humano de todas las niñas y adolescentes del mundo. Por eso, a través de La LUZ de las NIÑAS trabajamos en Sudán del Sur, y en otros muchos países, apoyando a las niñas en la gestión de su menstruación y promoviendo escuelas seguras en las que las niñas puedan sentirse libres…
-
Un grupo de niñas de 8 países, participantes de la campaña La LUZ de las NIÑAS, se han reunido hoy con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem. Las niñas exigen vivir Sanas y Salvas en un mundo que les niega sus derechos más básicos. Reem Alsalem es consultora independiente sobre cuestiones de género, derechos de las personas refugiadas y migrantes, justicia de transición y…